No se va Aurrerá de Juchitán

No se va Aurrerá de Juchitán

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 30 de Marzo, 2016 (Fuente: Agencias).- El gobierno de Oaxaca afirmó que no se va a retirar la inversión de la tienda Walmart-Aurrerá de la zona del Istmo del estado, a pesar de que la tienda cerró parcialmente sus actividades desde hace 2 semanas, luego de que un grupo de activistas la cerró y secuestró empleados para pedir la reinstalación de una trabajadora ligada con una organización social.

En tanto, un grupo de transportistas y habitantes de Juchitán de Zaragoza realizaron una protesta en las principales calles de la ciudad istmeña para solicitar que la empresa trasnacional Bodega Aurrerá, perteneciente al corporativo Wal-Mart, reabra sus puertas, derivado a que los ejecutivos manifiestan que no existen condiciones para que sus agremiados al consorcio realicen sus actividades porque en días pasados realizaron un bloqueo los transportistas de la organización Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo.

Los mototaxis que se instalaron durante cuatro horas al exterior de las oficinas departamentales demostraron su apoyo a una ex trabajadora que se quejó haber sido  despedida injustificadamente por la empresa y no recibir su liquidación como lo establece la Ley Federal de Trabajo.

Derivado de esa manifestación realizada el pasado 15 de marzo por los transportistas adheridos a la COCEI en apoyo a la ex trabajadora, la empresa decidió cerrar las puertas del establecimiento al considerar que no existen las condiciones para que laboren y desempeñen sus actividades comerciales con normalidad.

Ante esta situación, el Secretario General de Gobierno de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco, afirmó que en relación al cierre temporal de la tienda departamental Bodega Aurrerá en Juchitán, hay condiciones para que este corporativo transnacional reanude sus operaciones comerciales en el momento que determinen sus ejecutivos.

Insistió  que el gobierno del estado de Oaxaca está empeñado por que los sectores de la población tengan diferentes opciones para adquirir productos y artículos que necesitan, tienen esa libertad, por lo que exhorta a la población a respetar y permitir que este tipo de establecimientos tengan abiertas sus puertas al público.

Por lo que corresponde al ámbito de seguridad pública, el gobierno del estado brinda las garantías necesarias para que las empresas  privadas operen y funcionen con entera libertad, ya que representan también importantes fuentes de empleo amparadas por la Ley Federal del Trabajo, que beneficia a los empleados y de manera indirecta a sus familias.

Santiago Carrasco señaló que para dirimir cualquier problema de carácter laboral están las instancias propias del gobierno, como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el ámbito local, donde se pueden desahogar todo tipo de planteamientos como los que se suscitaron recientemente, pero no optar por otras formas de presión que en nada ayudan a solucionar problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *