Ya hay medicamentos para junio

*90 millones de pesos se ejercieron para adquirir los medicamentos que se necesitan para cubrir la demanda de uso en este mes de junio, esperando que en julio el gobierno federal pueda cumplir con esta responsabilidad
Oaxaca, Oaxaca, Martes 18 de Junio, 2019 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca ya se adquirió la compra consolidada de medicamentos que requieren las clínicas y hospitales estatales para cubrir su abasto pero, aún los laboratorios no han cumplido con la entrega, confirmó la Secretaría de Salud estatal (SSO),
El jefe de finanzas de la dependencia, Martín Matus Alonso, indicó que 90 millones de pesos se ejercieron para adquirir los medicamentos que se necesitan para cubrir la demanda de uso en este mes de junio, esperando que en julio el gobierno federal pueda cumplir con esta responsabilidad.
Detalló que la adquisición se hizo en dos remesas, una de 20 millones de pesos y una segunda de 70 millones de pesos, y se está en espera de que los laboratorios hagan la entrega, “pero no tienen de momento todo el medicamento, nos tenemos qué esperar, porque no es de un día para otro”
Mencionó que luego, de que el gobierno federal canceló todos los contratos de compra que había con los laboratorios, se cancelaron las entregas, argumentándose que la Secretaría de la Salud se haría cargo del suministro.
Pero hay problemas con las adquisiciones, se han retrasado y, por parte del gobierno federal, se ha solicitado a los estados se hagan las compras temporales.
El jefe de finanzas de la Secretaría de Salud, Martes Matus, mencionó que tuvo se habilitarse un protocolo de compra temporal, el cual ya se ha avanzado, primero en la parte de la adquisición, sólo esperamos que los laboratorios cumplan.
Y esperamos que, a partir de julio o agosto, el gobierno federal regularice sus procesos haga entrega de los insumos.
Mientras tanto, médicos, enfermeras y trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, se quejaron de la falta de medicamentos, precisando que el déficit de los mismos supera el 25 y 30 por ciento en algunas clínicas y hospitales.
El líder del gremio, Mario Félix Pacheco, afirmó que, si antes no se logra resolver esta crisis, difícilmente se podrá alcanzar el regreso de la federalización de los servicios médicos en Oaxaca.