Violenta protesta en Ciudad Judicial

*Exigen esclarecimiento de entrega de recursos a administradora.
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 23 de Mayo, 2019 (Fuente: Agencias).- Unos 300 pobladores de 18 agencias municipales de Tezoatlán de Segura y Luna, región Mixteca de Oaxaca, se manifestaron violentamente este miércoles en el complejo gubernamental de Ciudad Judicial, ubicado en la agencia de Reyes Mantecón, municipio de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.
Los lugareños llegaron este miércoles a bordo de al menos 6 camiones, con los cuales bloquean los accesos al complejo gubernamental.
Estos mixtecos exigen al Gobierno de Oaxaca aclare porqué entregaron recursos de alrededor de 5 millones de pesos a una administradora impuesta por el Congreso, ya que en esa comuna priva un conflicto de tipo post electoral.
Además, exigen la ministración de los recursos del ramo 28 y 32 para estas 18 agencias que se manifiestan.
Algunas personas y trabajadores que buscaron salir del complejo gubernamental, saltándose la barda, fueron agredidos por los manifestantes, quienes portaban varas con espinas, palos, machetes y binzas.
Incluso, es del dominio público un video, en el que se observa justo el momento en que, varios manifestantes siguen caminando a un masculino vestido con saco negro, mismo que cargaba un portafolio, pero en un instante uno de los mixtecos le da dos binzasos seguidos, hecho que causó indignación en las redes sociales.
La Secretaría General de Gobierno ha informado que privilegian el diálogo antes de hacer uso de la fuerza pública, aunque la protesta se ha tornado violenta.
Hay voluntad para entregar el dinero, afirma alcaldesa
Por otra parte, autoridades de diferentes agencias del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna llevaron a cabo la toma de vehículos de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) y de Autobuses Unidos (AU), con la finalidad de movilizarse hacia la capital del estado, tomando durante su trayecto la Caseta de San Pablo Huitzo, para pedir una cooperación voluntaria al referir que no cuentan con recursos suficientes.
Los agentes mencionaron que lo que solicitan son obras y recursos para la comunidad, ya que, derivado a que no hay solución al conflicto que se vive, no se les ha asignado dicho capital y Tezoatlán continúa en un estancamiento social y político a ya casi un año de las elecciones.
“Se tuvieron que realizar esas acciones, el de tomar los autobuses y la caseta de Huitzo, ya que no hay recurso ni en la cabecera municipal ni en las agencias para que se ejecuten obras para beneficio de la ciudadanía, ni recurso para que hagamos este tipo de movilizaciones, exigiéndole al Congreso local la solución a este conflicto”, señalaron.
Por su parte, Aldegunda de la Luz Andrade Cisneros, encargada del despacho de la presidencia municipal, aseguró que, después de habérsele conferido el cargo, invitó a los agentes municipales a sostener una reunión para que les fueran entregados los recursos del ramo 28 y, sin embargo, hicieron caso omiso a tal llamado.
“Sólo se acercaron dos agentes municipales, el de Guadalupe de Cisneros y el de Santa Cruz Ñuma, los acreditamos de acuerdo a los requerimientos de la Secretaría General de Gobierno, recibieron lo que les corresponde en el rubro de la participación del ramo 28 y eso es una muestra de que hemos tenido la voluntad de llevar a cabo las cosas”, puntualizó.
Cabe mencionar que, luego de la renuncia de las candidatas, propietaria y suplente a la presidencia municipal del municipio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO) calificó la validez de la elección celebrada el pasado 1 de julio del 2018, dejando vacante el nombramiento de la presidencia municipal.
Instalado el ayuntamiento el pasado 1 de enero del 2019, el Cabildo designó a Moisés Castro Montesinos como presidente municipal, no obstante, ante las presiones y disputas, el día 2 de enero, el mismo cabildo nombró a Aldegunda de la Luz Andrade Cisneros como encargada del despacho de la presidencia municipal, en ambos casos también se designaron las sindicaturas y regidurías.
Inconformes con las acreditaciones, Alexa Cisneros Cruz y Moisés Castros Montesinos promovieron juicios ciudadanos ante el TEEO, alegando contar con un mejor derecho para ocupar la presidencia municipal en cuestión, así, atribuyéndose facultades legales que no le corresponden, el TEEO estableció que la vacante para la presidencia municipal la debía cubrir Alexa Cisneros Cruz.
No obstante, el Pleno de la Sala Xalapa determinó que, conforme a la Ley Orgánica Municipal, la atribución de cubrir la vacante de referencia le corresponde al Congreso del estado de Oaxaca y no al Tribunal Electoral, por ello, revocó la sentencia impugnada, dejando sin efectos todos los actos que, en su caso, hubieran derivado de tal determinación.
Asimismo, ordenó al Congreso que, de inmediato, proceda a cubrir la vacante en la presidencia municipal, de entre las concejales que resultaron electas, observando en todo momento las reglas de paridad de género que deben imperar en la integración de los ayuntamientos, pero a la fecha continua acéfala la presidencia de Tezoatlán.