Gobierno de AMLO ha despedido unos 200 trabajadores

*Nancy Ortiz, delegada especial en Oaxaca del Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, adelantó que seguirá habiendo más recortes de personal en los próximos días y meses
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 17 de Mayo, 2019 (Fuente: Agencias).- Nancy Ortiz, delegada especial en Oaxaca del Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, reconoció que al menos unos 200 trabajadores han sido dados de baja o les fue rescindido su contrato en los últimos cinco meses, como parte de la política de austeridad ejercida por el Ejecutivo Federal.
Explicó que el personal que fue separado de sus cargos fue eliminado, “porque ya no lo permiten nuestras nuevas estructuras y porque desaparecieron algunos programas que ya dejaron de operar”.
Adelantó que seguirá habiendo más recortes de personal en los próximos días y meses y, esto, aclaró, es por los ahorros que se están haciendo para tener más fondos para ejercer nuestros programas “Bienestar”.
La delegada subrayó que la meta es optimizar los recursos hasta donde se pueda para tener posibilidad de ayudar a mucho más beneficiados con los programas federales anunciados por el Presidente de la República, “hasta el momento llevamos un ahorro del 20 por ciento de lo que se gastaba en el régimen del priiato”, dijo.
Mencionó que aún la auditoría a la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto en Oaxaca no termina, pero adelantó que entre las anomalías e irregularidades que se han encontrado han sido muchas inconsistencias en su cierre financiero, “hay rezagos desde el 2007 en algunos cierres de programas, hay quejas y denuncias, pero son situaciones que no competen a esta administración”.
Un ejemplo fue el caso del desaparecido programa de la Sedesol 3×1, donde hay severas inconsistencias.
Además, aceptó que al arribar a las instalaciones federales en Oaxaca se encontraron oficinas desmanteladas, donde “todo era arrendado, desde el mobiliario, equipo de cómputo, hasta los muebles, los vehículos, que muchos no eran aptos para el trabajo, también, enfatizó, se detectó que había poca transparencia en las empresas que se contrataban.
Reconoció que aún sigue la investigación, principalmente en lo que fue Prospera y si hay responsables se actuará con firmeza respetando la ley.
Indicó que para evitar más irregularidades y omisiones, hoy una sola empresa se hará cargo de los arrendamientos.
Por otra parte, la delegada Nancy Ortiz, anunció que será hasta el mes de junio que se conozca el padrón final de beneficiarios de los programas Bienestar.
Aunque ya se entregaron dos bimestres del programa de adultos mayores, donde se han ejercido en apoyos más de mil 100 millones de pesos y se espera la entrega de 70 mil tarjetas bienestar a igual número de beneficiarios, informó que en breve se instalarán los centros integradores para productores del campo.
Mientras que en el caso de Jóvenes construyendo el futuro, se tienen un padrón de 2 mil becarios.
Con respecto a la estructura federal que opera en Oaxaca, subrayó que habrá 42 coordinadores en 4 gabinetes, pero aún no se define la designación de cada uno de los representantes que fungirán en cada una de las áreas, porque podrían ser los representantes trabajadores de base meramente, sin mayores facultades ni atribuciones financieras, finalizó la funcionaria federal.