Hasta no ver seguirá la lucha: S-22

*Insiste Sección 22 en hacer de la Reforma Educativa de EPN “letra muerta” y desaparecerla de la Constitución
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 17 de Abril, 2019 (Fuente: Agencias).- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, aseguró que hasta que no se vea que la reforma educativa federal de Enrique Peña Nieto sea letra muerta y desaparezca de la Constitución, continuarán con su plan de lucha y movilizaciones acordadas.
El líder de la gremial, Eloy López Hernández, afirmó en referencia al anuncio del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que enviaría un memorándum a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la Secretaría de Gobernación y de Hacienda, para cancelar la reforma educativa, precisó que “hasta no ver, no creer”, y seguirán en la lucha.
“Nuestro plan de acción sigue firme, seguimos en alerta máxima y en el análisis, porque lo que nosotros queremos es que la reforma educativa desaparezca de la Constitución y que se modifique el modelo educativo”.
“No queremos solo la palabra y el compromiso del presidente, sino que los legisladores hagan su trabajo y echen abajo la reforma como se comprometieron en campaña¨, subrayó.
Evidenció que la CNTE se ha declarado en alerta máxima ante cualquier intento de albazo legislativo en cuanto al tema de la reforma.
“Queremos precisar, que la CNTE no está buscando plazas, no está buscando el control, nosotros no estamos en esas condiciones, en todo caso, quienes han gozado de esos beneficios son los del SNTE”.
Nosotros, nuestra verdadera exigencia es que se considere en la reforma educativa, la esencia filosofía revolucionaria que se estable en la constitución de 1917, y que en el artículo 123, salvaguarda, los derechos de los trabajadores tanto del apartado (a), como del apartado (b) y en que en esta razón, nosotros de manera clara, y contundente le decimos al gobierno federal y a la legislatura, que no vamos aceptar el régimen de excepción, porque solamente el patrón tendría el derecho o la responsabilidad de poder manejar tanto el ingreso, que ahora le ponen admisión, como el reconocimiento y la promoción sin tomarse en cuenta a la representación sindical que también en la misma ley, tienen el derecho a la manifestación y al sindicalismo”.
Por ello, nosotros hemos dicho que tiene que ser considerado y que no quede solamente en un articulado, transitorio, que al final, que no deje en las mismas condiciones que estábamos en el régimen priista.
López Hernández lanzó un llamado a los profesores y trabajadores de la educación consciente, que han estado en lucha constante, para que no bajen la guardia y que se sumen a la lucha de la CNTE contra la reforma, que no es una lucha declarativa, sino objetiva, porque a raíz de oponerse a la reforma, hubo represión, asesinatos, desaparecidos y asesinados.