Progreso y gestoría en Santo Domingo Barrio Bajo

*Agua potable, alumbrado, re encarpetado del acceso principal, construcción de la Casa de la Cultura y levantado de la barda perimetral del Centro de Atención Múltiple, obras sobresalientes en 2018
Mario GIRÓN
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 30 de Enero, 2019.- Rosa Alba Pérez Santiago, agente municipal de Santo Domingo Barrio Bajo, el asentamiento más importante de la villa de Etla, con cuatro mil 500 habitantes, aproximadamente, afirma que en la historia de la población quedará marcado el ritmo de trabajo con el que se dotó de obra pública importante con lo cual se vencieron rezagos, ampliando el servicio de agua potable, alumbrado, re encarpetado del acceso principal, construcción de la casa de la cultura y levantado de la barda perimetral del Centro de Atención Múltiple (CAM), entre otras importantes satisfacciones por el bien de la población.
La también militante del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) reconoce que con el apoyo de su equipo de gobierno, la capacidad de gestión de la organización, el respaldo del ex legislador federal, Francisco Martínez Nery, la respuesta de la autoridad municipal y del Gobierno del Estado, se alcanzó metas en materia de servicio que no se había observado hace décadas.
Importante destacar que la duración en el cargo como agente municipal es un año. En tan distinguida responsabilidad debutó en 2017, sin embargo, la comunidad de gobernados le apostó a la reelección de Rosa Alba para no perder el ritmo de buenos resultados en el trabajo comunitario. Mujer exigente en el quehacer como autoridad, no decepcionó a la población ofreciendo como legado importante paquete de obra pública.
La representante popular de Santo Domingo Barrio Bajo explica el trabajo, metas e inversiones que se convierte en un conjunto de obra pública, unas concluidas y otras en etapa final de construcción:
Con aplicación de 2 millones de pesos la población cuenta ya con una casa de la cultura, tan importante en la formación de niños y jóvenes, sobre los que recaerá la responsabilidad de conducir el destino de la población cuando lleguen a la edad adulta.
El gobierno de Pérez Santiago es incluyente, en donde todos los protagonistas de la sociedad valen por igual, asegura la entrevistada al resaltar los 500 mil pesos invertidos en la barda perimetral del CAM.
Con una inversión de 680 mil se cristaliza la ampliación de la red eléctrica, esta vez para familias con residencia en la privada Melchor Ocampo y calle El Espinal; la red de agua potable amplía el beneficio de los residentes en las colonias: Santa Catarina, Peña Chica y un sector de la calle Morelos, ello, a través de 570 mil pesos invertidos.
Pérez Santiago resalta el trabajo más reciente, el re encarpetado de 800 metros lineales a partir de la carretera Federal a la calle Nicolás Bravo, se trata del camino principal de la población rehabilitado en beneficio de propios y visitantes.
La responsable de conducir por buen camino el quehacer administrativo de la población, explica que a excepción del re encarpetado, una obra ejecutada con recursos propios, el paquete de obra pública en mención es resultado del dinero estatal y federal trabajada por el gobierno municipal y del Estado. “Como autoridad, con el respaldo de la población fuimos los gestores y se alcanzó mejores resultados”, añadió.
Tras destacar la existencia de condiciones de trabajo con ambiente paz social y política, Pérez Santiago reconoce que nadie puede evitar el surgimiento de mejores autoridades en la población, próxima a renovar el cargo de gobierno.
“La sociedad ha ganado porque no perdimos tiempo y en consecuencia afectamos el interés personal de unos cuantos ciudadanos inconformes, retrogradas, al sentirse propietarios de un título nobiliario, el cual los acredita como caciques en una comunidad, la cual está despierta y, lo mejor, no dispuesta a dejarse nunca más del abuso a cargo de lo más rancio en la población”, finaliza.