Volvió a temblar en Oaxaca

*Sismo de 5.4 grados genera alertamiento preventivo
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 30 de Enero, 2019 (Fuente: Comunicado).- De acuerdo a datos preliminares, el sismo de 5.4 de magnitud con epicentro a 56 kilómetros al sur de Choapas, Veracruz, con percepción en Oaxaca, no provocó daños en la entidad este martes.
El coordinador Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la percepción del sismo se registró con mayor intensidad en la zona del Istmo de Tehuantepec y con menor intensidad en los Valles Centrales.
Este provocó que se activara el sistema de alertamiento preventivo, ante la ocurrencia de sismos de magnitud con percepción elevada. El sonido de alertamiento preventivo es diferente al sonido de la alerta “sísmica” que emiten los 13 altoparlantes ubicados en la capital del Estado.
La activación del sistema de altoparlantes el día de hoy fue un alertamiento preventivo, el cual genera un sonido de activación en el sistema que se registró en los altoparlantes y en los radios SARMEX, SASPER y SACOM colocados estratégicamente en lugares públicos.
El sistema de alerta sísmica de Oaxaca cumple su función al detectar y alertar, cuando ocurre un sismo que cumple las características de un movimiento telúrico fuerte como lo es profundidad, ubicación y no necesariamente magnitud.
Cabe destacar que el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) funciona en perfecto estado, y cuenta con el respaldo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C.
El lunes otro temblor de consideración
Por otra parte, el gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó de acuerdo a datos preliminares, que no se presentaron daños por el sismo de 5.1 con epicentro a 13 kilómetros al Oeste de Ciudad Ixtepec, ocurrido este lunes.
La dependencia a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga indica que tras la percepción del movimiento telúrico que tuvo su epicentro a 13 km al Oeste de Ciudad Ixtepec ocurrido a las 18:59:19 horas de este lunes, se activaron de manera inmediata los protocolos establecidos para el caso de sismos.
Las brigadas en la zona del Istmo, establecieron contacto con los presidentes municipales quienes confirmaron que no hay daños de consideración en sus zonas a consecuencia de este movimiento telúrico.
En Santo Domingo Tehuantepec, se presentó un pequeño desmoronamiento en la barda de adobe de la escuela primaria “Benito Juárez” que no pone en riesgo a la población, pues estas instalaciones están sin uso, por reparación ante la afectación que sufrieron por el sismo de septiembre de 2017. Los alumnos se encuentran en un espacio alterno recibiendo clases.
Por lo tanto, no existe ninguna instrucción por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para llevar a cabo la suspensión de actividades escolares en ninguna escuela de la zona, pues no existe riesgo para la población estudiantil o planta docente.
Se recuerda que Oaxaca mantiene el primer lugar en sismos, pues de 2 mil 264 sismos que se han presentado a nivel nacional, mil 380 han tenido su epicentro en la entidad hasta esta mañana.
Cabe destacar que el Servicio Sismológico Nacional modificó la magnitud luego de establecer los parámetros de medición con respecto a este sismo, pasando de 5.6 a 5.1 de magnitud.