Intentarán nuevamente regularizar manifestaciones

*El PAN en la LXIV Legislatura del estado de Oaxaca presentó la iniciativa de Ley de Manifestaciones para el estado de Oaxaca
Mario GIRÓN
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 25 de Enero, 2019.- El Partido Acción Nacional (PAN), en la LXIV Legislatura del estado de Oaxaca, presentó la iniciativa de Ley de Manifestaciones para el Estado de Oaxaca, en donde se establecen las bases mínimas requeridas para hacer posible la sana, armónica y equilibrada convivencia de dos derechos fundamentales como los son: el de las manifestaciones y el de libre tránsito.
Correspondió a la legisladora del blanquiazul, María de Jesús Mendoza Sánchez, explicar el punto central de esta iniciativa la cual promueve la armonización del derecho humano a la manifestación, pero sin afectaciones a la causa de la comunidad en general con relación al libre tránsito, afirmando que corresponderá a legisladores, a través de nuevo marco legal, implementar estrategias para convertir en accesible ambos temas marcados en la legalidad.
En el salón de plenos, la también Presidenta de la comisión permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto, citó que medios de comunicación diariamente dan cuenta de innumerables actividades que son llevadas en la vía pública en son de protesta o júbilo.
“Sin lugar a dudas se trata de un derecho humano el cual, a pesar de que no se encuentra plenamente establecido en nuestra carta magna, surge como tal al referirnos al derecho a la libertad de expresión y al de las reuniones que todos los mexicanos tenemos, pero sin olvidar el libre tránsito.
Al dirigirse a sus compañeros legisladores, la representante popular Mendoza Sánchez contextualizó:
“No omito señalar que la presente iniciativa, complementa y robustece la que presentó el gobernador Alejandro Murat en la pasada legislatura, la cual por disposición normativa no pudo haberse considerado como prelucida. Por lo cual solicito que la misma sea turnada a la comisión o comisiones a la iniciativa a la cual me he referido”.
Desde la máxima tribuna del estado identificó a Oaxaca como una de las entidades federativas en donde a diario, y en todas las regiones, las manifestaciones son parte de la cotidianidad:
“Llegó el momento de la reflexión legislativa para abordar con seriedad el tema. Trabajar y establecer qué, es lo mejor para la vigencia de ambos derechos en atención al reclamo ciudadano estatal.”, destacó.
Se trata, añadió, de armonizar civilizadamente la libre manifestación y el libre tránsito, en donde todos ganemos y nadie pierda, manifestó.
Recordó que el para el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Edgar Corzo Sosa, las manifestaciones públicas constituyen un fenómeno social que actualmente ha adquirido una gran importancia, no tanto por el contenido de los derechos que entran en juego sino más bien porque se han erigido como un mecanismo importante de protesta social. Inclusive algunos juristas hablan de un derecho a la protesta social, aun cuando debemos indicar que las manifestaciones públicas no encierran únicamente muestras de enfado, sino también puede tratarse de manifestaciones de júbilo, por lo que la Diputada agregó, necesitamos armonizar por bien de todos los oaxaqueños.