STEUABJO crea caos y enfado; CNTE lo secundó
*Los dos sindicatos tomaron dependencias y vialidades estrategias para exigir atención a sus demandas, dejando en claro que este martes volverán a desquiciar las calles
Oaxaca, Oaxaca, Martes 15 de Enero, 2019 (Fuente: Agencias).- Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), tomaran dependencias y vialidades estrategias para exigir atención a sus demandas, creando hora de caos y enfado para miles de oaxaqueños, mismos que, al circular por las calles de la capital, no encontraban calles para circular con plena libertad, ya que el congestionamiento vial se presentó en diversas calles a la redonda de los sitios de bloqueo.
Por una parte, integrantes del STEUABJO realizaron el bloqueo de vialidades estratégicas en la capital de Oaxaca para exigir la intervención del gobierno de Oaxaca en las mesas de diálogo que se desarrollan en la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde los manifestantes han exigido un incremento salarial del 20 por ciento, a fin de no estallar la huelga en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el próximo 1 de febrero.
Fernando David López Cruz, líder del gremio, denunció que hay falta de respuestas a sus demandas, ya que la rectoría advierte que no está en capacidad de pagar el aumento salarial exigido.
Por eso urgieron que se audite la nómina de la universidad para que la limpien de aviadores y despidan al personal directivo que percibe altos salarios.
Abundó que, en la universidad, el STEUABJO es el único sindicato que tiene la toma de nota, en comparación con los demás sindicatos que existen.
Durante la toma de vialidades, los manifestantes retuvieron y secuestraron 15 unidades del transporte público que colocaron como barricadas para impedir el paso de vehículos.
Cabe resaltar que los bloqueos se desactivaron alrededor de las 8 de la noche, pero el dirigente sindical dejó en claro que este martes volverán a desquiciar las vialidades de la capital del estado, convocando a más organizaciones para su movimiento que están emprendiendo.
TOMA DE CIUDAD ADMINISTRATIVA
En tanto, en Ciudad Administrativa, principal complejo administrativo del gobierno de Oaxaca, ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, un grupo de profesores de la sección 22 de la CNTE cerraron los accesos principales para exigir se actúe contra los llamados “autoubicados”, que han tomado el control de escuelas en el municipio de San Lucas Ojitlán, Tuxtepec, región Cuenca del estado.
Refieren que estos profesores no gozan de una plaza regular y, sin embargo, se han empezado auto adjudicarse espacios de trabajo en escuelas, desplazando al personal de base que goza de los derechos para realizar sus actividades en los centros de trabajo.
Denunciaron que, este caso, los “autoubicados”, 15 pertenecen, tanto a la sección 59 del SNTE, como al llamado Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación.
La toma de Ciudad Administrativa causó que fuera desalojado el personal administrativo que laboraba en las 35 dependencias albergadas en el complejo.