Entre gritos y empujones se instala la JUCOPO en el Congreso local
Mario GIRÓN
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 16 de Noviembre, 2018.- Con la tribuna en poder de nueve legisladores morenistas y entre gritos, empujones, señalamientos directos e impugnaciones en una acalorada y descalifica sesión legislativa, la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Oaxaca tomó protesta a integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) encabezada por la titular: Laura Estrada Mauro (MORENA), Alejandro Avilés Álvarez (PRI), Noé Doroteo Castillejos (PT), Aurora López Acevedo (PVEM), Aleida Serrano Rosado (Mujeres independientes) y Fabricio Díaz Alcázar (PES).
No obtener un receso como lo solicitaban fue suficiente para que la pasión se desbordará entre los morenistas, sintiéndose ofendidos en su derecho cameral, por lo cual respondieron expresando inconformidad tomando la tribuna en donde despacha la Mesa Directiva encabezada por el petista, César Morales Niño.
Los morenistas inconformes exigían tiempo, querían que los 26 integrantes de fracción mayoritaria en el congreso dialogarán nuevamente en aras de alcanzar un acuerdo en el tema de la coordinación, al no estar de acuerdo en lo que ellos califican de imposición, la designación de Laura Estrada Mauro.
Finalmente, no lograron el objetivo los nueve morenistas:
Sometido a la máxima autoridad del Congreso de Oaxaca, en este caso la asamblea de legisladores, Morales Niño, presidente de la Mesa Directiva, preguntó y sometió la petición a votación. La mayoría la reprobó y se pronunciaron por continuar con el trabajo de instalación.
La respuesta no se hizo esperar y en un tris la tribuna pasó a poder de los derrotados sin evitar que el petista Morales Niño, entre condenas, gritos y advertencias, tomara la protesta a integrantes de la JUCOPO.
Los legisladores de Morena explicaron su actitud a representantes de medios de comunicación; luego, Othón Cuevas Córdova, Ángel Domínguez Escobar, Leticia Socorro Collado Soto, Griselda Sosa Vásquez, Hilda Graciela Pérez Luis, Luis Alfonso Silva Romo, Pavel Meléndez Cruz, Inés Leal Peláez, Arcelia López Hernández, se declaraban diputados servidores de la nación.
Cuevas Córdova consideró que se cometió un absurdo al violentarse el proceso interno legislativo. Morales Niño, agregó, no utilizó su criterio y sometió a votación una petición que obviamente sería abrumada por una mayoría cómplice.
Agregó: “solicitamos un receso para intentar ponernos de acuerdo internamente y en respuesta nos negaron el derecho de alcanzar consensos e igual nosotros dábamos el apoyo a Estrada Mauro para contar con una coordinadora fuerte, íntegra, a la altura de representar dignamente a 26 diputados de Morena”.
Congreso con libertad de pensamiento
Más tarde, el presidente de la Mesa Directiva, César Morales Niño, entrevistado, respondió que lo observado este jueves en el recinto parlamentario puede compararse con lo que sucede en cualquier espacio con libertad de pensamiento.
Al hacer un llamado a sus nueve compañeros de Morena para que diriman sus diferencias sin afectar el trabajo ni la vida institucional del Congreso, Morales Niño afirmó:
“No podemos estar sometidos a la voluntad de un grupo. Tengo que cumplir de manera institucional las funciones de la 64 legislatura. Debemos anteponer la responsabilidad por encima de la lucha del poder por el poder. La obligación es no defraudar a los oaxaqueños que sufragó por nosotros por el bien de la entidad. El presidente electo Andrés Manuel López Obrador ya dio muestras de que pelear no deja nada bueno. Necesitamos ver para adelante encontrando la manera de construir, no de confrontarse”.
De su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Pavel Meléndez Cruz, explicó que la sesión fue convocada de manera legal para un protocolo de entrega recepción del segundo informe de gobierno de Alejandro Murat, no para hacer otra sesión ordinaria. El miércoles, con Morales Niño y Oficialía Mayor, acordamos la sesión ordinaria para el próximo martes. Y arbitrariamente la celebraron este jueves.