Maestros y aliados muestran músculo a nuevos diputados
*La Sección 22 y organizaciones aliadas iniciaron la toma y acordonamiento de la Cámara de Diputados
Oaxaca, Oaxaca, Martes 13 de Noviembre, 2018 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones aliadas, iniciaron la toma y acordonamiento de los accesos a la sede de la Cámara de Diputados local, ubicada en el municipio de San Raymundo Jalpan, para manifestarse durante la toma de posesión de la nueva legislatura local, que tendrá una mayoría de diputados del partido MORENA.
Los docentes buscan ejercer presión a los nuevos diputados para que deroguen la reforma educativa federal y la ley estatal de educación local.
Wilbert Santiago Valdivieso, vocero de la sección 22, dijo que el próximo 13 y 15 de noviembre, los 72 mil docentes que conforman esa gremial se van a manifestar, van a realizar un paro de labores y marcharán para bloquear la sede de la Legislatura local.
Dijo que, entre los puntos de exigencia, se encuentra una petición a los diputados para que se revisen los trabajos de reconstrucción de las escuelas que fueron afectadas y dañadas por los terremotos y se derogue la ley estatal de educación, además que se supla con la propuesta de la CNTE, que plantea oficializar el Plan Estatal para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PETEO).
Afirmó que si no hay un pronunciamiento de los legisladores para atender las exigencias de la CNTE y se da la vuelta, los nuevos diputados, tomando posesión en una sede alterna, los legisladores estarán dando la espalda al pueblo y estarán marcando con un antecedente de cerrazón su inicio de gestión.
A la manifestación de la CNTE se sumó el bloque de Organizaciones Sociales Anticapistalistas, el Consejo Indígena, la Unión de Comerciantes (UACOL), el CIPO-RFM y el Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes exigen a los nuevos diputados se revisen las cuentas del gobierno de Oaxaca y se logre la liberación de los presos políticos.
Aunque también rechazaron dar el voto de confianza al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y a los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), hasta que haya una definición respecto al plan de trabajo que se aplicará en los estados de mayor pobreza y se ejerza justicia contra los implicados en los crímenes y desaparición de líderes políticos
“Queremos que haya justicia con los pueblos originarios y justicia a los exiliados y no más despojo de tierras a los pueblos indígenas”, afirmó Miguel Cruz Moreno, de la organización FPR.
COLOCAN VALLAS METÁLICAS
En tanto y para contener alguna irrupción violenta en la sede la Cámara de Diputados de Oaxaca, las fuerzas de seguridad estatal desplegaron un operativo de contención con el uso de vallas metálicas para resguardar el orden y la integridad de los diputados.
Sin embargo, el grupo inconforme se encuentra posicionado desde este lunes de los tres accesos principales a la legislatura local, y así seguirán hasta este martes.