SINFRA, irresponsable

*La dependencia estatal abandonó el trabajo de repavimentación a 700 metros de la calle Margarita Maza de Juárez, una obra pública

 

Mario GIRÓN

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 25 de Octubre, 2018.- Además del daño originado al concepto de eficacia al gobierno de Alejandro Murat, el abandono del trabajo de repavimentación a 700 metros de la calle Margarita Maza de Juárez, una obra pública a cargo de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA), paralizada hace más de 60 días, se convirtió en peligro para la salud y en gasto extra a la empresa camionera Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (TUSUG) y para comerciantes del mercado “Lázaro Cárdenas del Río”.

Por ejemplo, el empresario camionero, Erasmo Medina Ángeles, encabezó el martes un importante ejemplo de trabajo de rehabilitación, con el apoyo de su personal de campo y administrativo. Con viajes de tierra transportada en camiones tipo volteo, momentáneamente sellaron zanjas, baches y otros ejemplos de horadaciones, con medidas diferentes, que en la reciente emergencia pluvial convirtieron en intransitable y lenta una importante arteria de comunicación terrestre, entre Av. Central y prolongación de Valerio Trujano, en la Central de Abasto.

La lluvia llenó las horadaciones y los choferes caían en la trampa. Las pesadas unidades del transporte público se movían de un lado a otro, al entrar, recorrer y salir de las enormes y profundas fallas en una carpeta de tierra. Ahora, imaginemos lo que pasaba con automovilistas y motociclistas.

La empresa TUSUG invirtió dinero para eliminar, por el momento, un problema afectando las partes y costosas refacciones para autobuses, averiándose antes de tiempo, como resultado de recorrer una y varias veces, un camino no apto para utilizarlo.

De su parte, el dirigente encargado de la organización “Lázaro Cárdenas del Río”, José Luis Aquino, informó de la inversión importante de su gremio en el intento de contrarrestar la fina capa de polvo que se levanta, respiran y se convierte en perjudicial para la costosa mercancía, tras el constante e intenso rodamiento de llantas, de cientos de autobuses, automovilistas, taxistas y camionetas de transporte público federal, desde el amanecer hasta las 23 horas, diariamente.

Explicó que a través de la cooperación están regando tres veces al día el camino de terracería cruzando por el importante centro comercial de productos de importación. Aparatos eléctricos y de alta tecnología, susceptibles al polvo. Informó que invierten en el contenido de tres pipas, cada una de ellas cobrando 600 pesos por hacerlo.

Agregó: la carpeta de tierra es poderosa, absorbente como una esponja, lo ha demostrado: en menos de 40 minutos desparece toda huella de riego, y de nuevo los problemas. Indicó que, en las pasadas lluvias, la franja se convirtió en lodazal, con peligrosos baches ocultos por el agua. Hoy que el temporal se calmó, llegó el calor y con él, la polvareda, una finísima y letal capa de polvo respirándola diariamente, en horas de trabajo.

Calificó de irresponsable a la dependencia SINFRA, la cual, aseguró, el titular de la misma ya no recibe llamadas de la organización Lázaro Cárdenas del Río. A través de la secretaria particular nos informa que devolverá la llamada, pero no lo ha hecho hasta el momento, aseguró.

Hoy, con las afectaciones de la lluvia en más de una centena de municipios, en donde los afectados son prioridad, con justa razón, admitió, no sabemos cuándo SINFRA dejará de afectar la imagen del gobierno de Alejandro Murat y se pone a trabajar la conclusión de un importante tramo, que el titular del Poder Ejecutivo ordenó atender por completo, hace poco más de cuatro meses, destacó el entrevistado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *