SEDATU objeta irregularidades
*Rebate Rosario Robles a las acusaciones que hizo la edil de Juchitán, Gloria Sánchez, sobre la lenta o nula reconstrucción en el Istmo
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 10 de Septiembre, 2018 (Fuente: Agencias).- A un año del terremoto de septiembre del año pasado, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, se defendió de las críticas por la auto-reconstrucción lenta en la región del Istmo de Oaxaca, indicando que, según sus datos, más de 80 por ciento de las 63 mil viviendas dañadas reportan un grado de avance.
Detalló que, para la reconstrucción de infraestructura, vivienda, se han ejercido 8 mil millones de pesos y todos estos fondos ya se entregaron, ya están en manos de la gente.
De este modo respondió a las acusaciones de la presidenta municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López, a quien recibió a en sus oficinas, más que a cualquier otra autoridad municipal, y siempre les dio respuestas a sus exigencias. Incluso, ella firmó el último censo que se realizó en la zona afectada, a lo que la alcaldesa estuvo conforme.
Incluso, afirmó que, a petición de la presidenta Sánchez de Juchitán, de los afectados por las réplicas de los temblores, se han realizado más de 5 mil reclasificaciones a damnificados que pasaron de daño parcial a daño total y, la gente, en lugar de recibir 15 mil pesos, recibió 120 mil pesos.
Con respecto a los problemas con las tarjetas, dijo que 3 mil 700 millones de pesos se han entregado el 99.6 por ciento de las mismas, incluso de aquellos damnificados que acudieron a la CNDH y a otras instancias a reclamar su ayuda.
Sólo, dijo, hay 600 tarjetas en el caso de Oaxaca que aún no se han entregado.
Reconoció que en las acciones de supervisión de la reconstrucción actuaron mujeres y estudiantes, que se convirtieron en las vigilantes. “Y podemos decir que de 40 mil viviendas que se verificaron físicamente, un 80 por ciento se están reconstruyendo”, remarcó.
Detalló que los fondos destinados en Oaxaca, a través de tarjetas a damnificados para la auto reconstrucción de vivienda, fueron más 8 mil millones de pesos, de los cuales se han retirado 3 mil 400 millones de pesos a la fecha, evidenciando que sólo hubo 34 casos de tarjetas clonadas que se revisan y que también minimizo, porque afirmó que hasta al mejor banco del mundo le han clonado sus tarjetas.