Oaxaca: Judicatura sigue ruta jurídica

*Se presentó una controversia constitucional, la cual fue negada la suspensión definitiva por parte del ministro Eduardo Medina Mora

*Se presentaron cuatro amparos, de los cuales a tres les ha sido negada la suspensión definitiva y uno está pendiente por resolver el juez

Oaxaca, Oaxaca, Martes 04 de Septiembre, 2018 (Fuente: Agencias).- Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) lograron una reunión con funcionarios del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador para plantear una reforma urgente al poder judicial, a fin de consolidar el sistema de justicia penal oral.

En voz del titular del TSJO, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, dijo que ya se ha tenido acercamiento con el equipo de transición y se han propuesto reformas para que los poderes judiciales de los estados gocen de plena autonomía financiera y de facultades para presentar iniciativas de ley a las legislaturas locales, para impulsar iniciativas de ley en materia de justicia.

También para fortalecer las escuelas y carreras judiciales, fondos para garantizar los retiros de los magistrados.

Antes y con respecto al amparo que presentó un grupo de magistrados contra el decreto de desaparición del Consejo de la Judicatura, refirió que el tema es ahora determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la que tendrá la última palabra, por lo que confió fallará a favor de la determinación que asumieron los legisladores locales, que dieron pie a que entre en vigor la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial de Oaxaca.

“Sigue la ruta jurídica, se presentó una controversia constitucional, la cual fue negada la suspensión definitiva por parte del ministro Eduardo Medina Mora, asimismo, se presentaron cuatro amparos, de los cuales a tres les ha sido negada la suspensión definitiva y uno está pendiente por resolver el juez, que será mañana (este martes) en audiencia incidental», indicó.

Además, indicó que la desaparición del Consejo de la Judicatura es una determinación que, incluso, trae entre sus planes y propuestas de gobierno el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para optimizar los recursos destinados al poder judicial.

“Es un gran avance para Oaxaca no tener Consejo de la Judicatura, yo apenas estuve en Guadalajara, en la reunión plenaria de comisión de tribunales, donde estuvo la nueva Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien le informé de la decisión que se había asumido para crear la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, y tal determinación fue bien vista”, expuso.

Indicó que Sánchez Cordero es una gran aliada del federalismo judicial, junto con el ministro Genaro Góngora Pimentel y Juan Luis Díaz Alcántara.

El presidente del TSJO, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, encabezo este lunes la ceremonia de izamiento de la bandera en el centro histórico de Oaxaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *