AMLO ya es presidente electo

*Con la constancia de mayoría empieza oficialmente la etapa de transición

Andrés Manuel López Obrador ofrece respeto a los Poderes y reiteró que millones de mexicanos aspiran a vivir en una sociedad sin “la monstruosa desigualdad”

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 09 de Agosto, 2018 (Fuente: Agencias).- Andrés Manuel López Obrador recibió este miércoles del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la constancia de mayoría que lo acredita como presidente electo de México.

“Con base en la suma efectuada, en favor de Andrés Manuel López Obrador se emitieron 30 millones 100 mil 327 sufragios, es decir el 53.20 por ciento total, por lo que se determina que es el candidato ganador de las elecciones», dijo María Cecilia Sánchez, secretaria General de Acuerdos del TEPJF en la sesión pública en la que también declaró como válida la elección presidencial del 1 de julio.

Con ello, comienza oficialmente la etapa de transición, en la que el gobierno en turno deberá entregar la administración al próximo mandatario y a su gabinete.

El Tribunal citó a López Obrador a las 13:00 horas para la entrega de la constancia de presidente electo.

Durante la ceremonia de la entrega de la constancia a López Obrador, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora, reconoció la participación de los ciudadanos que salieron a votar, que culminó en un proceso democrático y se refleja en este día.

“Sólo un proceso democrático permite la construcción de la voluntad política que se traduce en la elección de un gobierno y en la consecuente determinación de las políticas públicas que habrán de generar mejores condiciones de vida en los años venideros”, agregó.

En un mensaje ante los magistrados electorales e invitados a la sesión solemne del Tribunal, entre ellos los integrantes del próximo gabinete, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), López Obrador se comprometió a actuar “con rectitud y con respeto” a los otros Poderes de la Unión.

El mandatario electo aseguró a los integrantes del Poder Judicial que durante su gobierno tendrá un “absoluto respeto a sus veredictos” y se mantendrá al margen de los temas que en su momento evalúen.

Asimismo, indicó que trabajará para que los encargados de impartir justicia no actúen por consigna, sino que sean libres para aplicar el principio de “nada al margen de la ley y nada por encima de la ley”.

“No me entrometeré de manera alguna en las resoluciones que sólo a ustedes competen. En el nuevo gobierno, el presidente no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes, y nadie será objeto de peticiones o presiones desde la Presidencia”, dijo.

López Obrador destacó que el país vive momentos “verdaderamente históricos” y consideró que en la elección del 1 de julio, los mexicanos votaron por un gobierno honrado y justo, y expresaron que están hartos de la prepotencia, influyentismo, deshonestidad e ineficiencia del gobierno y “desean con toda el alma poner fin a la corrupción y la impunidad”.

“Ahora nos corresponde asimilar correctamente los sentimientos del pueblo y ser ejecutores escrupulosos y fieles de ese mandato”, mencionó.

El presidente electo reiteró que millones de mexicanos aspiran a vivir en una sociedad sin “la monstruosa desigualdad” que existe en el país, y que si bien su gobierno atenderá a todos por igual, se dará “preferencia a los olvidados y más pobres del país”.

También destacó que la elección dejó otro aprendizaje, el cual va dirigido a los líderes políticos: “La gente votó para que exista un verdadero Estado de Derecho, quiere legalidad, no la simulación que en la aplicación de la ley ha existido desde el Porfiriato, para poner fin a las imposiciones y fraudes electorales”.

Antes, al inicio de la sesión, la magistrada presidenta Janine Otálora hizo un reconocimiento al trabajo del INE, a la ciudadanía y a los actores políticos.

Asimismo, destacó la función del órgano judicial e indicó que los jueces están para vigilar el correcto desarrollo del proceso electoral, así como para cuidar la democracia.

“No hay democracia sin estado de derecho”, expresó la magistrada.

Posteriormente, Otálora se dirigió a López Obrador, sentado en primera fila, entre sus hijos Andrés Manuel y Gonzalo.

“El Tribunal decidió emitir a su favor la constancia que lo acredita como presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos. Muchas felicidades y mucho éxito”, afirmó la presidenta.

El mandatario electo subió entonces al estrado y recibió de Otálora su constancia firmada previamente por todos los magistrados.

El Gobierno del tabasqueño iniciará el próximo 1 de diciembre, fecha en la cual tomará protesta como presidente constitucional.

López Obrador alcanza la presidencia en su tercer intento, luego de perder en una polémica elección ante Felipe Calderón en 2006, y frente a Enrique Peña Nieto en 2012.

Es el candidato con mayor número de votos en la historia, y el que mayor porcentaje de votación tiene en la historia moderna.

En los sufragios del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, obtuvo el 53.18 por ciento de los votos emitidos, de acuerdo con los cómputos distritales. Ricardo Anaya registró el 22.26 por ciento de los votos, mientras que José Antonio Meade consiguió el 16.42 por ciento.

Previo a la sesión de este miércoles, la Sala Superior concluyó el martes la revisión de todas las impugnaciones en contra de la elección presidencial, con la resolución de los últimos cuatro juicios de inconformidad, con lo que se declaró listo para entregar la constancia de mayoría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *