AMLO, el nuevo presidente de México
*Andrés Manuel López Obrador, triunfador de las presidenciales en el país, luego de que sus contrincantes reconocieran su triunfo
*El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia tiene una clara ventaja en la elección, de acuerdo con encuestas de salida de Televisa/Consulta Mitofsky y TV Azteca
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 02 de Julio, 2018 (Fuente: Agencias).- A la espera de los resultados oficiales, los tres candidatos que competían con Andrés Manuel López Obrador por la presidencia mexicana reconocieron casi al unísono sus derrotas poco después del cierre de las urnas y felicitaron al virtual nuevo mandatario. La jornada transcurrió con “total normalidad”, de acuerdo con el INE, encargado de administrar los comicios.
AMLO no había sido proclamado aún presidente electo por el Instituto Nacional Electoral de México, pero las encuestas lo dan como vencedor por un amplio margen y sus contrincantes reconocieron su derrota.
De este modo, Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-Partido del Trabajo-Encuentro Social), es el virtual ganador de las elecciones presidenciales de este domingo en México, antes de que se conozcan los resultados oficiales.
Todos los contrincantes de AMLO reconocieron su derrota basándose en las proyecciones de las encuestas, que otorgan una ventaja de más de 20 puntos al líder de Morena.
Así, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, aventaja en las preferencia electorales en la contienda por la Presidencia de la República con entre 43.00% y 49.00% de los votos, de acuerdo con datos preliminares de encuestas de salida ofrecidos por Televisa.
En un lejano segundo lugar está Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, con entre 23.00% y 27.00% de los votos; en tercera posición se encuentra José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, con entre 22.00% y 26.00% y al final Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, con entre 3.00 y 5.00%%.
López Obrador busca por tercera vez la titularidad del poder Ejecutivo, esta vez a través del partido que fundó, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social.
TV Azteca también le da la ventaja
En tanto, la encuesta de salida de Televisión Azteca también da una clara victoria a López Obrador.
De acuerdo con la televisora del Ajusco, al menos 70% de la lista nominal habría emitido su voto.
Del total, 32 millones fueron para AMLO, 51%. Detrás vienen Ricardo Anaya 14 millones de votos, 23% del total; José Antonio Meade, con 11 millones de sufragios, 18%; y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, con 3 millones de votos, o 4%.
Adversarios reconocen que encuestas no los favorecen
El primero en salir a felicitar a AMLO fue José Antonio, Meade, el candidato del gobernante partido del PRI. «De acuerdo a las tendencias fue López Obrador el favorecido, le deseo el mayor de los éxitos», dijo Meade.
Posteriormente, fue Jaime Rodríguez Calderón, conocido como ‘El Bronco’, quien felicitó a López Obrador. Poco después lo hizo Ricardo Anaya, de la coalición ‘Por México al frente’ (PAN, PRD, MC). Ante los medios, Anaya afirmó que las tendencias eran irreversibles a favor de AMLO, quien aún no ha salido públicamente a realizar ninguna declaración.
Andrés Manuel López Obrador salió a saludar desde su sede de campaña hacia las 9:40 pm hora local. Era la primera vez que se le veía luego que sus contrincantes reconocieran su victoria.
Poco después, tomó un auto, aunque casi no podía avanzar debido a que el auto estaba rodeado por partidarios del líder de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-Partido del Trabajo-Encuentro Social) y periodistas.
En su camino, su comitiva se detuvo para que algunas personas se hicieran fotos con él.
Trump felicita a AMLO y dice que está «deseando trabajar con él»
Las felicitaciones no dejan de llegar para Manuel López Obrador. La última, la del presidente de Estados Unidos: Donald Trump. En un mensaje de Twitter, el mandatario estadounidense dijo: «Felicidades a Andrés Manuel López Obrador por convertirse en el próximo presidente de México».
Trump afirmó que está «deseando trabajar con él» y añadió que «hay mucho que hacer que va a beneficiar tanto a los Estados Unidos como a México».
Así se vio el triunfo de AMLO al norte de la frontera
En Estados Unidos, la noticia sobre la victoria de López Obrador fue reflejada inmediatamente en los principales medios de comunicación, una vez que los contrincantes del candidato izquierdista aceptaron sus derrotas en las presidenciales.
El diario The Washington Post destacó que AMLO, como se le conoce popularmente, será el primer presidente de izquierda de lo que describe como “el comienzo de la transición a la democracia más de 30 años atrás”.
“Un izquierdista en rumbo de convertirse en presidente de México” era el titular de la página de CNN.
“En una ola populista, un izquierdista gana la presidencia de México”, destaca The New York Times, que indica además que López Obrador ha logrado un mandato sólido para reformar el sistema político mexicano.
Hasta ahora, los análisis que han presentado los medios no hacen énfasis en la posible influencia de la figura del presidente Donald Trump en la campaña presidencial mexicana, pese a que el mandatario estadounidense es percibido como hostil en su vecino del sur.
Los mexicanos que cruzaron la frontera desde EEUU para votar
Muchos ciudadanos de origen mexicano que residen en Estados Unidos y no pudieron inscribirse para votar desde el extranjero –o aún dudan de la legitimidad de ese proceso– decidieron viajar hasta Tijuana para participar en la elección presidencial.
Manuel Ocaño, nuestro colaborador desde Tijuana, reportó que en las 21 casillas especiales de Tijuana consiguieron boletas miles de personas que cruzaron la frontera o son residentes de otros estados y se encontraban de paso o en residencia temporal allí.
Con un límite de 750 boletas por casilla especial, el tope de voto de visitantes en Tijuana sería al final del día de 15,750 personas.
El expresidente Felipe Calderón se suma a las felicitaciones a AMLO
Felipe Calderón, expresidente mexicano entre 2006 y 2012, sumó su voz a la de aquellos que ya han felicitado a Antonio López Obrador por su virtual triunfo en las elecciones presidenciales mexicanas.
«Los ciudadanos han decidido; felicito a @lopezobrador_ por haber ganado las elecciones el día de hoy. Como mexicano deseo que le vaya bien, y que gobierne con sensatez y honestidad, atento a lo que hagan sus subordinados. En lo que haga bien tendrá todo mi apoyo», escribió el político del PAN.
Margarita Zavala se suma a los que felicitan desde ya a AMLO
Aunque todavía no va ni el 1% de las Actas escrutadas (va apenas el 00.2046% ), la tendencia en las primeras encuestas de boca de urna dan una amplia ventaja al candidato Andrés Manuel López Obrador y varios se han adelantado a felicitarlo como el ganador de la jornada electoral.
Entre ellos está también Margarita Zavala, excandidata presidencial que renunció en mayo a la contienda.
También Enrique Krauze fue de los primeros en hacerse sentir. “En buena lid, Andrés Manuel López Obrador ha ganado la elección presidencial. Le deseo el mayor éxito, para honra de nuestra historia y por el futuro de nuestro gran país”, tuiteó el historiador y analista político.
Latinoamérica felicita a Andrés Manuel López Obrador
El presidente de Ecuador, Rafael Correa felicitó a AMLO por su «victoria arrasadora». El mandatario calificó el triunfo de López Obrador como un duro golpe al entreguismo que vivía la región.
Rafael Correa, presidente de Ecuador, se expresó así: “Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador, nuevo presidente de nuestro México lindo y querido, con una victoria arrasadora. La Patria Grande está de fiesta. Duro golpe a la restauración conservadora y a los vientos de entreguismo que vivía la región. ¡Mucha suerte AMLO!”.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Bolivia, Evo Morales felicitó al presidente electo, y aseguró que AMLO escribirá una nueva página en la historia latinoamericana.
Por su parte, el ex Ministro de defensa del Ecuador, Ricardo Patiño felicitó al tabasqueño por su victoria indiscutible y remarcó que la esperanza en América Latino renacía.
El político y cineasta chileno Marco Enríquez-Ominami comentó que el triunfo de López Obrador era una señal de justicia para México y una esperanza para el progresismo de Latinoamérica.
El tabasqueño recibió felicitaciones desde Argentina del Secretario General del Partido Justicialista distrito Santa Fe, Leandro Busatto, quien confía que con el triunfo de AMLO, el sueño de la Patria Grande estará intacto.
El Partido Socialista de Chile también compartió su alegría por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.
Empresarios mexicanos felicitan a López Obrador
Los empresarios mexicanos, entre ellos Ricardo Salinas Pliego, felicitaron este 1 de julio a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato de la alianza que lidera Morena, por su triunfo en las elecciones presidenciales, según datos preliminares.
“Por fin se acabó el proceso electoral. La gente escuchó de todo y al final, por amplia mayoría, decidió que @LopezObrador_ era mejor opción para los próximos 6 años. Así es la democracia, como decía Churchill: la peor forma de gobierno, excepto por todas las demás…Todos juntos, debemos estar listos para recordarle que estas promesas no pueden quedar en el olvido, ni en el basurero del pragmatismo político. Vayamos hacia el futuro con confianza y unidad. Así nos irá mejor y más pronto tendremos un país donde todos seamos prósperos”, escribió Ricardo Salinas Pliego, Fundador y Presidente de Grupo Salinas (Elektra, TV Azteca y Banco Azteca).
Juan Pablo del Valle, presidente del Consejo de Administración de la empresa Mexichem y quien señaló haber votado por Ricardo Anaya, felicitó al candidato tabasqueño, luego de que el aspirante de la coalición del PAN y José Antonio Meade, del PRI, reconocieran la victoria de Obrador.
Por su parte, el empresario y activista Claudio X. González expresó sus buenos deseos a Andrés Manuel López Obrador también a través de Twitter.
Algunos personajes como la empresaria social Patricia Armendáriz Guerra, que se manifestó a favor de López Obrador, reconoció a Meade, quien momentos antes aceptó su derrota en la contienda electoral.
“Una vez pasado el proceso electoral debemos mirar al futuro; tengamos fe en nosotros, hay mucho trabajo por hacer”, escribió José Ramón Elizondo, presidente de la compañía Vasconia y quien anteriormente invitó a ejercer el voto de manera razonada y habló sobre las consecuencias de que gane un gobierno populista.