Comando de 20 personas atacaría a candidato de MORENA
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 28 de Junio, 2018 (Fuente: Agencias).- La Fiscalía General de Oaxaca (FGJ) reportó que se cuenta con tres líneas de investigación sólidas con respecto al crimen del candidato de Morena, Emilio López Avendaño, que fue víctima de una emboscada en la Sierra Sur, al salir de un acto de campaña, junto con otros integrantes de su equipo que también fueron asesinados.
El Fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez, dijo que, luego de las diligencias practicadas y las pruebas forenses, además de las declaraciones de los testigos y de algunos de los heridos y sobrevivientes tras el ataque, reportado en inmediaciones del municipio de San Vicente Coatlán, Ejutla, región Valles Centrales de Oaxaca, se han identificado tres líneas de investigación, entre ellas las que están relacionadas con eventos previos en campaña, relaciones políticas –la disputa por el control de la alcaldía– y el tema social y familiar.
Adelantó que, luego de la declaración que hiciera pública el candidato a senador Salomón Jara, donde se incrimina a la autoridad municipal de San Vicente Coatlán de la agresión, ya que se advierte que no le permitió el paso al candidato e hizo que se regresara, siendo atacado al salir del poblado, se citará al munícipe para que responda por su probable responsabilidad en el crimen.
Vasconcelos Méndez mencionó que, de acuerdo a la prueba pericial de balísticas, en el lugar de la emboscada se encontraron más de 150 cartuchos percutidos de rifles R-15 y escopetas, advirtiéndose que, por el número de casquillo, habría participado en el ataque un comando de unas 20 personas.
En relación al atentado que sufrió el candidato a presidente municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, dijo que ya también se cuentan con indicios de los presuntos responsables contra quienes se han iniciado las pesquisas correspondientes
El Fiscal reportó que el candidato y líder interino del PRD se encuentra estable, fuera de peligro.
Abundó que, al ahondar en las indagatorias de ambos casos, no se tienen antecedentes en la Fiscalía General, ni en la Secretaría de Seguridad Pública, de amenazas veladas como ciertas contra los candidatos que fueron agredidos, “ni en contra de ellos ni en contra de sus integrantes de sus respectivos equipos de campaña”.
Mientras que, en lo que respecta al crimen de la candidata a concejal del PRI-PVEM de Juchitán de Zaragoza, Pamela Terán, y la fotoperiodista María del Sol Cruz, dijo que hay avances también muy significativos, que podría llevar en breve a lograr la detención de los implicados en este último crimen.
En tanto, el Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, afirmó que, pese a los hechos de violencia que se han reportado, hay las condiciones para celebrar elecciones en todos los municipios del estado, incluyendo San Vicente Coatlán y Pochutla, donde se reportaron los ataques en contra de los candidatos.
Dijo que, para garantizar las condiciones de seguridad se ordenó que en estas localidades haya un reforzamiento de la seguridad con el respaldo del Ejército Mexicano.
MÁS AMENAZAS
En tanto, en la periferia de la ciudad de Oaxaca, en puentes peatonales, aparecieron mantas colgadas, donde se lanzaban amenazas al candidato a presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Carlos León Monterrubio, por lo que las fuerzas de seguridad valieron protocolos internos para velar por su integridad.