Niños oaxaqueños no fueron encerrados: IOAM
Mario GIRÓN
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 21 de Junio, 2018.- Mientras el presidente Donald Trump firmaba ayer una orden ejecutiva para poner fin a la separación de familias indocumentadas, tras la ola de indignación inspirada por la política migratoria de “tolerancia cero”, la directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aída Ruiz García, confirmaba la inexistencia de menores de edad oaxaqueños “en jaulas”, separados de sus padres en territorio norteamericano.
La funcionaria del Gobierno del Estado con la misión de velar por la seguridad y el respeto de los derechos humanos de migrantes de Oaxaca, aseguró “por fortuna, al día de ayer, no teníamos un solo caso registrado de niños alejados de sus padres e internados en lugares no aptos para ellos”.
Informó: “por instrucciones precisas del gobernador Alejandro Murat fortalecimos en vinculo de comunicación y coordinación en el trabajo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”.
“Con el secretario Luis Videgaray existe el compromiso de informarnos lo más pronto posible en caso de oaxaqueños en problemas con la justicia migratoria de Estados Unidos, trátese de adulto o niños, para enseguida tomar cartas en el asunto y respaldarlos como lo merecen”, añadió.
Manifestó que, de acuerdo a la estadística de la SRE, un promedio de 67 mil migrantes han sido detenidos en las últimas seis semanas, resultado de la política migratoria “tolerancia cero”, la cual trata como criminales a quienes son aprendidos cruzando la frontera ilegalmente.
“De la cifra proporcionada, mil 500 serían mexicanos, sin embargo, no existen reportes extraordinarios de oaxaqueños, adultos o menores de edad, incluidos en las detenciones ejecutadas por representantes de la justicia norteamericana”, dijo.
Explicó el trabajo del IOAM a la hora de atender a migrante oaxaqueño:
“Los asesores jurídicos facilitan el trabajo. Aconsejamos al migrante solicitar la repatriación para salir de inmediato del problema. Si pide la deportación, enfrentará un largo protocolo con duración de meses. Explicamos que la reincidencia puede costarles hasta cinco años de prisión”.
El Gobierno de Oaxaca garantiza la transportación, a partir de la frontera Norte a la comunidad de origen del migrante, añadió.
En el caso de menores de edad separados de sus padres, el IOAM encabeza la serie de trámites para que el niño o niña salga de Estados Unidos y una vez el suelo oaxaqueño, se le protege en un alberge del DIF, el tiempo necesario hasta dar con el paradero de familiares.
Al destacar la presencia de un millón 200 mil oaxaqueños en Estados Unidos, la funcionaria estatal reconoció que las políticas del país vecino del Norte, son inapelables, y con autonomía adoptan las decisiones pertinentes en aras de garantizar la seguridad interna.