Consolidará Esesarte a Oaxaca como la capital turística y cultural del país

*El candidato priísta a la presidencia municipal de la capital del estado, presentó los cinco ejes de su propuesta de campaña, respuestas a la petición ciudadana en materia de seguridad, alumbrado público, rescate de espacios públicos, así como una ciudad limpia y productiva

 

Mario GIRÓN

Oaxaca, Oaxaca, Martes 05 de Junio, 2018 (Fuente: Agencias).- No es mi costumbre contratar seguridad, escoltas, guaruras o golpeadores, asegura el candidato del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Manuel de Esesarte Pesqueira. “Soy parte de la capital y la ciudadanía. Entre todos nos cuidamos. Mi pasado no está manchado por la corrupción. No tengo miedo, mi conciencia está tranquila. Lo que más deseo es trabajar por el bienestar de todos los capitalinos, ofreciendo soluciones inteligentes”, añade.

Manuel de Esesarte explicó que el objetivo de sus propuestas es consolidar a Oaxaca como la capital turística y cultural del país; generar empleos y que las familias oaxaqueñas estén bien, ganen mejor y les alcance más.

En el marco de la presentación de los cinco ejes de su propuesta de campaña, respuestas a la petición ciudadana en materia de seguridad, alumbrado público, rescate de espacios públicos, así como una ciudad limpia y productiva, el abanderado del partido tricolor, con seguridad agrega:

“No me acompañan escoltas. Ustedes, me ven recorriendo calles en solitario, sin temor, saludando. Me conocen la gran mayoría ciudadana, saben quién soy: una persona amable, sincera, sin complicaciones, eficiente, con resultados positivos como ex presidente municipal y diputado federal. Soy de la capital, quiero a la ciudad. Voy a las urnas a ganar, no quiero dejar de servir a la noble, honesta y trabajadora población de Oaxaca de Juárez”, ofrece.

Admite: “estoy en deuda con la ciudad, mi compromiso es trabajar por ella. Fui formado en el seno de una familia oaxaqueña de principios y valores, y a su vez, de la misma forma, he formado a los míos. La campaña es propositiva, de propuestas, no comparto la descalificación, el enfrentamiento entre candidatos y partidos. Conozco la capital, la vivo y gozo. Soy la mejor opción para convertirme a través del sufragio en el próximo presidente municipal”.

“Soy un oaxaqueño que le debe mucho a su ciudad. Lo que más deseo es que nos vaya bien a todos: mujeres, hombres, jóvenes, niños, adultos mayores, en una sola palabra: inclusión”, indicó el aspirante a la alcaldía por el PRI.

En conferencia de prensa, acompañado del vocero oficial de la campaña, Martín Matus Alonso, Manuel de Esesarte Pesqueira cumplió con la regla de oro de la puntualidad, respetando el valioso tiempo de los invitados, y con estilo de sencillez, asumió la responsabilidad como candidato que es, anunció todo lo mejor que a la ciudad le espera, cuando gane en las urnas y en consecuencia rendir protesta como presidente municipal constitucional, el uno de enero de 2019.

De cara a representantes de diversos medios de comunicación, de Esesarte Pesqueira explica el primer eje identificado como Ciudad en paz y segura, que responde a necesidades de solución planteadas por capitalinos:

“La población se preocupa por el fenómeno de la inseguridad. Reclama eficiencia, policía capacitada, mejor equipada y honesta. El compromiso de trabajo es ofrecer una policía funcional, preparada, ciudadana, cumpliendo con lo suyo, pero también, dotándola de instrumentos necesarios para una labor eficiente, en donde los rondines, a pie, regrese. Una policía cercana al ciudadano, pero con resultados favorables”.

“El ciudadano debe confiar una vez más en la policía. Vamos por mandos que conozcan bien el trabajo, familiarizados con la ciudadanía. El capitalino es parte de ese concepto de seguridad que se necesita. Trabajo conjunto sociedad y gobierno municipal”.

Segundo eje: Mejor servicio público: consiste en iluminar calles de la ciudad, en respuesta a una demanda importante de solución. Existen 27 mil lámparas, de las cuales, 8 mil están con problemas, en pésimo estado o no sirven. Resolveremos, las cambiaremos por lámparas Led de dos tipos, para avenidas principales y secundarias. Está comprobado: calles bien iluminadas ayudan a disminuir el número de delitos.

“Por experiencia en el servicio público y en la carrera legislativa, conozco el mecanismo de donde podemos obtener fondos suficientes y atender adecuadamente la petición de solución a la tarea de la seguridad pública y el alumbrado público”.

Tercer eje: Una ciudad activa: objetivo principal rescate de espacios públicos para jóvenes, niños y adultos mayores, superficies consagradas a la lectura, también en donde profesionales y padres de familia pueda dar rienda suelta al talento e imaginación en materia de obras de teatro, danza, coro, artes plásticas. Una ciudad viva, activa, en donde se respire el aire de la armonía social. Mucha más vida afuera del hogar.

Cuarto eje: Ciudad Productiva. “La capital debe contar con oferta de trabajo suficiente para todos: jóvenes saliendo de la universidad o de carreras técnicas. O para personas en busca de una oportunidad o algo mejor. Le apuesto a la inversión local y foránea. Ofreceré facilidades necesarias a quienes con deseo de llegar a la Verde Antequera. Que la oferta de trabajo sea mayor que la demanda, es el objetivo.

“Es un reto difícil más no imposible. Sabemos que Oaxaca atraviesa por conflictos que aminoran la llegada de capitales frescos y fuertes. Encontraré el mecanismo para atraer inversión real, y lleguen con toda la confianza a trabajar con nosotros.

Quinto eje: Ciudad limpia con agua para todos: “Inversión en nuevo equipo y contenedores en aras de tomar bajo control en fenómeno de la basura, es compromiso.  La queja recurrente es contra el irregular servicio de camiones recolectores. Ofreceré un sistema de recolección más eficiente. Involucrar a la sociedad, separando el desecho, es tema a convertir en realidad.

El agua potable es punto importante, agrega: “Vamos a juntar a organismos del agua, tanto municipal, estatal y federal. Tenemos que hacer un proyecto en favor de contar con más agua limpia y de calidad para la ciudadanía. Tenemos la Cordillera Norte, de San Luis Beltrán a Viguera. Allí podemos detener el agua de la lluvia. Estoy en contra de la perforación de pozos. En lugar de sacarla del suelo, recoger la del cielo. Detenerla en cuencas, micro cuencas, captar la que cae de los techos, como hacen colonos de la Bugambilias y en la agencia Santa Rosa de Lima, con más del 90% del año con líquido vital en el hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *