Políticas, las acciones de CNTE: IEEPO

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 01 de Marzo, 2018 (Fuente: Agencias).- El gobierno de Oaxaca, calificó de políticas las acciones de protestas que ejerció la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que este miércoles cerró y bloqueó vialidades en la capital para exigir la entrega de recursos de reconstrucción para 46 escuela y la contratación de profesores para cubrir las plazas que dejaron vacantes los jubilados.

Según el vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Carlos Villalobos, los docentes en protestas, primero se no permiten el ingreso de los brigadistas de Protección Civil a las escuelas para revisar sus estructuras físicas y, por otro lado, bloquearon calles para exigir que les entreguen los recursos para la reconstrucción de los planteles.

Además, dijo que la CNTE se ha opuesto a que en las escuelas donde mantienen el control, se aplique el Programa de Escuelas al Cien.

Villalobos puntualizó que todas y cada una de las escuelas afectadas durante los sismos, tanto de septiembre de 2017 como de febrero de 2018, se han atendido conforme al protocolo establecido para la reconstrucción.

Indicó que las instancias coordinadas son encabezadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), teniendo como coadyuvantes al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).

“Todas estas instancias, por instrucciones del gobernador Alejandro Murat, han dado puntual seguimiento de las reparaciones de los inmuebles dañados por los sismos que han afectado en los últimos meses a Oaxaca”.

Afirmó que, el primer paso para la atención de los inmuebles afectados es la verificación que realiza la CEPCO para elaborar sus dictámenes, que clasifica en tres categorías: viable, viable con restricciones y no viable. Estos dictámenes son elaborados por personal especializado denominado Directores Responsables de Obra (DRO).

Posteriormente, indicó que ha elaborado el expediente técnico y procurar los recursos para el desarrollo físico de la obra de que se trate.

En ese sentido, respecto de la solicitud de la zona escolar 098, mencionó que las 34 escuelas que la integran ya cuentan con los dictámenes emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y se encuentran integradas al programa de reparación de daños físicos.

Detalló que en 21 escuelas ya concluyeron el proceso de reparaciones de daños físicos menores; cuatro escuelas más están en proceso de reparación, también de daños físicos menores. Asimismo, el IOCIFED considera a tres escuelas dentro del Programa Escuelas al Cien y una escuela más está en proceso de ejecución en el Programa de Reconstrucción por el Sismo.

En el resto de las escuelas, advirtió, no han permitido el ingreso a las empresas constructoras, por parte de la CNTE, negándose a reunirse con las instancias de gobierno desde hace más de una semana.

El vocero del IEEPO calificó de importante mencionar que el gobierno de Oaxaca ha trabajado desde el primer momento con padres de familia y personal docente de las instituciones que están comprometidos con la seguridad de sus hijos.

Hizo un llamado a los padres de familia de las escuelas, donde sus directivos han rechazado la intervención gubernamental para establecer los acuerdos y mecanismos necesarios para que sean atendidas a la brevedad, reiterándoles la plena disposición para darle continuidad a sus demandas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *