Eviel Pérez Magaña, nuevo titular de SEDESOL

*El oaxaqueño ya se desempeñaba como Subsecretario en la dependencia federal

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 11 de Enero, 2018 (Fuente: Agencias).- El presidente Enrique Peña Nieto aceptó este miércoles la renuncia de Luis Enrique Miranda, quien se desempeñaba como secretario de Desarrollo Social.

Peña Nieto destacó la labor y experiencia de Luis Enrique Miranda al frente de SEDESOL y dijo que es un funcionario que “contribuyó a disminuir los niveles de pobreza del país. Fue un comprometido titular de SEDESOL que trabajó con pasión”, externó el presidente de México.

El Primer Mandatario del país designó al oaxaqueño Eviel Pérez Magaña como nuevo titular de dependencia, quien ya se desempeñaba como subsecretario de Desarrollo Social y Humano.

 

Los cambios

 

El presidente Enrique Peña Nieto designó a Alfonso Navarrete Prida como nuevo secretario de Gobernación, luego de aceptar la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong al frente de esa dependencia federal.

En un mensaje a medios de comunicación en el salón «Adolfo López Mateos» de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario dio a conocer que designó a Eviel Pérez Magaña como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), toda vez que Luis Enrique Miranda presentó su renuncia al cargo.

Asimismo, al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Ejecutivo federal nombró a Roberto Campa Cifrián, quien hasta hoy se desempeñaba como subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación.

Peña Nieto dio a conocer que las prioridades que fijó a Navarrete Prida para los próximos meses, incluyen fortalecer la gobernabilidad democrática en todo el país, entendida como una responsabilidad compartida por los tres poderes de la Federación y los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, redoblar esfuerzos en el combate a la inseguridad, con énfasis en los municipios que presentan los mayores índices de criminalidad, y con ese propósito reforzar las labores del gabinete de seguridad para combatir el crimen organizado, así como ampliar y fortalecer las acciones contra los delitos relacionados con el robo de combustible y los ataques a la seguridad de las carreteras.

La Secretaría de Gobernación también deberá trabajar con los gobiernos locales para impulsar la adopción del modelo óptimo de la función policial; continuar impulsando las estrategias dirigidas a fortalecer la observancia de los derechos humanos en todo el país, y combatir la violencia contra las mujeres y las agresiones para periodistas y defensores de derechos humanos.

Asimismo, deberá velar desde el ámbito de su responsabilidad al correcto desarrollo de los procesos electorales que habrán de llevarse a cabo este año.

Peña Nieto apuntó que al nuevo titular de la SEDESOL le pidió como prioridades que consolide una política social de Estado con programas transparentes y eficientes que reconozcan los derechos de cada mexicano para alcanzar su bienestar y desarrollo, así como consolidar la estrategia nacional de inclusión como columna vertebral de la política social que favorezca la coordinación entre las dependencias públicas y las entidades federativas.

Asimismo, Eviel Pérez Magaña deberá garantizar las condiciones “para que sin lastimar la operatividad de los programas sociales, el blindaje electoral asegure que no existirá ningún mal uso de éstos de cara al proceso electoral, y redoblar los esfuerzos para que la política social se traduzca en plena inclusión de oportunidades para los sectores más vulnerables de la población», especialmente la población indígena, jóvenes, personas adultas mayores y con alguna discapacidad.

A Campa Cifrián le estableció como prioridades, mantener el ambiente de armonía entre los sectores productivos, lo cual se ha reflejado en una creación histórica de creación de puestos de trabajo; continuar los esfuerzos de formalización del empleo para que más mexicanos puedan obtener un trabajo con prestaciones.

Además, seguir impulsando la recuperación del poder adquisitivo de los mexicanos para consolidar el mayor avance que se ha registrado en ese ámbito en los últimos sexenios

Previo a tomar protesta a los nuevos integrantes de su gabinete, el presidente Peña Nieto les expresó su gratitud por aceptar y asumir esta nueva responsabilidad.

“Estoy seguro de que su formación y su experiencia les permitirá desempeñar estas tareas con la dedicación y la eficacia que han acreditado en otras responsabilidades”, subrayó.

 

El perfil de Eviel

 

Eviel Pérez Magaña, designado titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en sustitución de Luis Enrique Miranda Nava, cuenta con una amplia trayectoria política, principalmente en el ámbito legislativo, como senador y diputado federal.

En la SEDESOL se desempeñaba como subsecretario de Desarrollo Social y Humano, y antes de ese encargo, de 2012 a 2015, fue senador y presidió la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado de la República en la LXII Legislatura.

También fue diputado federal en dos ocasiones, en la LIX y LXI Legislaturas, de 2003 a 2004 y de 2009 a 2012, respectivamente.

De origen oaxaqueño, fue presidente Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su estado natal, de 2010 a 2012.

En 2010 fue candidato de la coalición Por la Transformación de Oaxaca a la gubernatura, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Además, en el gobierno de Oaxaca fungió como director General del Instituto de Vivienda, de 2004 a 2005; secretario de Obras Públicas de 2005 a 2009, y fue presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, de 2002 a 2003.

Es licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y cuenta con diplomados en Finanzas Públicas, Gobernabilidad y Estado de Derecho, y en Políticas Públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *