Hasta marzo juicio definitivo contra ex Secretarios de Cué
Oaxaca, Oaxaca, Martes 02 de Enero, 2018 (Fuente: Agencias).- El Fiscal anticorrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, adelantó que será hasta marzo de este 2018 que inicie el juicio legal definitivo contra el ex Secretario de Salud y los titulares de Finanzas en el régimen del ex gobernador Gabino Cué, Gerardo Cagija y Enrique Arnaud, por el delito de fraude equiparado y desvío de recursos.
Adelantó que, si no hay que resolver previamente amparos, estos funcionarios alcanzarán una sentencia por parte del juez en mayo próximo.
Detalló que en los últimos meses se ha integrado la carpeta de investigación respecto del caso y se han recibido los alegatos por parte de los denunciados.
Aclaró que en este procedimiento se ha actuado con estricto a pego a la ley, porque la Fiscala Anticorrupción no es una fiscalía de ajuste de cuentas.
“Las investigaciones están firmes, basadas en pruebas y elementos probatorios y no tienen vuelta de hoja, es decir, que el juicio pueda caer en el amparo o la apelación”, detalló.
Dijo que, en este procedimiento, se tuvo la colaboración abierta de uno de los indiciados, el ex Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, quien, por sus aportaciones, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria.
Definió que Germán Tenorio, ex Secretario de Salud en el régimen del ex gobernador Gabino Cué, quien fue detenido en marzo pasado, enfrenta al menos 11 procedimientos penales por abuso de autoridad y desvío de recursos por más de 3 mil millones de pesos.
El juez que inicialmente le había negado el derecho de la libertad caucional por considerarlo un sujeto peligroso, en diciembre le fijó una fianza de 2 millones 600 mil pesos, que su defensa se ha negado a cubrir, presentando un recurso de reducción de la misma, que se le ha denegado.
Junto con Tenorio, también se encuentran presos su ex director de obras y 7 contratistas más.
Entre los procedimientos integrados, hay un expediente por el desvió de 600 millones de pesos por la realización de sanitarios ecológicos fantasma en una comunidad indígena.
Otro expediente más, donde se involucró a los ex Secretarios de Finanzas es por mil millones, al autorizar un crédito puente para cubrir el desfalco financiero cometido en perjuicio del sector salud, que dejó a 11 hospitales y 300 clínicas sin medicamentos e insumos médicos.
También se dejó sin cubrir la deuda con terceros institucionales a unos 5 mil trabajadores (entre ellos médicos y enfermeras de la sección 35 del SNTSS) por 3 mil millones de pesos.
HAY UN PROCESO CONTRA EL OPERADOR FINANCIERO
DE CUÉ Y NO ESTÁ DESCARTADO EL EX GOBERNADOR
Por otra parte, el Zar Anticorrupción en Oaxaca, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, afirmó que las investigaciones que realiza para sancionar los actos de corrupción, cometidos en el régimen del ex gobernador Gabino Cué, podrían alcanzar al mismo ex gobernador y cualquier otro servidor público que haya cometido actos de corrupción.
“Seguimos trabajando para llevar más investigaciones ante el juez y será un juez quien decida si los ex funcionarios señalados son culpables o inocentes”.
Mientras que, en el caso del operador financiero Jorge Castillo, explicó que hay dos investigaciones que se hicieron públicas por enriquecimiento ilícito, las cuales “las estamos trabajando, y si existiera otra donde le resulte cita, también la atraeríamos para que sea llevado ante un juez y este determine su sanción correspondiente”, considero.