Amarran a funcionarios del IEEPO
*Habitantes, irritados, exigieron plantilla de maestros a la mala
*En la población de Valerio Trujano, de la región Cañada de Oaxaca, piden a grupo de docentes, ya que la escuela nada más cuenta con dos
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 08 de Noviembre, 2017 (Fuente: Agencias).- Un grupo de padres de familia amarró de las manos y retuvo a dos supervisores indígenas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en la región Cañada de Oaxaca, para exigirles que autoricen más maestros para la plantilla de una escuela que sólo tiene 2 docentes.
El incidente se reportó en la supervisión 013 de nivel de Telesecundarias del IEEPO, con sede en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, donde un grupo de tutores de la comunidad de Valerio Trujano acudió para manifestarse, irrumpiendo de forma violenta al edifico, donde cometieron acciones de vandalismo.
Posteriormente, con una cuerda ataron de las manos al encargado de la supervisión, Pedro García, y a los auxiliares Xóchitl y Rosario Santiago, recriminándolos por no liberar a los maestros faltantes en sus escuelas.
Los padres de familia amenazaban también con quemar las instalaciones de la supervisión, exigiendo la entrega de sellos y firmas y una nueva plantilla de profesores.
Durante cuatro horas permanecieron los docentes privados de su libertad, hasta que acudió una representación de la Secretaría General de Gobierno para encauzar sus exigencias y lograr la liberación de los funcionarios.
El vocero del IEEPO, Jorge Oropeza, afirmó que la falta de una plantilla de personal en la escuela de Valerio Trujano se debe a que los planteles carecen de clave y aún no son reconocidos como escuelas, fungen como módulo irregular.
Dijo que se está buscando que los padres lleguen a un acuerdo con los docentes para que se pueda formalizar la operación de la escuela, con el número de alumnos que marca el reglamento y, en consecuencia, pueda ser acreditado y certificado para que se puedan determinar el número de profesores que se tendrán que asignar para que impartan sus clases en la zona.