Vuelve plantón de maestros al zócalo
Oaxaca, Oaxaca, Martes 24 de Octubre, 2017 (Fuente: Agencias).- Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), retomaron este 23 de octubre su plantón en el zócalo de la zona del Centro Histórico de la capital de Oaxaca, y las protestas callejeras, apoderándose también del principal complejo administrativo del gobierno de Alejandro Murat (denominado Ciudad Administrativa y ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera), donde hay albergadas unas 25 dependencias estatales.
Los docentes también iniciaron una serie de paros escalonados y regionales. En esta ocasión (lunes) le tocó a la zona de la Cañada y la Costa.
El líder de la sección 22 de la CNTE, Eloy Hernández López, dijo que entre las demandas expuestas en su pliego se encuentra la petición para que se pueda hacer en lo inmediato un proyecto de reconstrucción integral para las zonas afectadas por el terremoto.
Dijo que se han sumado con los padres de familia para que se realice una nueva revisión de sus escuelas, argumentando que sufrieron de afectaciones por los terremotos del pasado 7, 13, 19 y 23 de septiembre.
Los profesores denunciaron la incapacidad e inoperatividad de las autoridades educativas para llevar a cabo la revisión de escuelas.
Aseguraron que, ante la falta de personal calificado, los dictámenes que se elaboraron por parte de la CEPCO y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) se elaboran de manera superficial y “al vapor”.
También agregan en sus exigencias el pago a 3 mil trabajadores regularizados, y de mil plazas para normalistas, la liberación de presos políticos.
Otro punto de su pliego de demandas versa en la solicitud al gobernador Alejandro Murat, para que se anule el Decreto de Transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y uno más para que el gobierno estatal intervenga para que el CEN del SNTE les entregue su toma de nota.
DESALOJAN CIUDAD ADMINISTRATIVA
En tanto, ante el traslado de varias brigadas de maestros a la sede de Ciudad Administrativa, donde hay albergadas unas 25 dependencias estatales, representantes de algunas de las dependencias ordenaron la evacuación y el desalojo del personal administrativo y sindicalizado para evitar una confrontación con los docentes de la CNTE.
TOMA DE CARRETERAS
Durante su primer día de jornada de protestas, profesores de la sección 22 de la CNTE cerraron al menos 7 de 37 ejes carretero estratégicos, entre estos la carretera Panamericana, federal 190 Oaxaca-Istmo; la carretera Oaxaca-México, tramo Hacienda Blanca; además del acceso principal al aeropuerto, la carretera federal 175, Oaxaca-Puerto Ángel; y la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México tramo San Pablo Huitzo.
El cierre de las carreteras presionó al gobierno estatal a establecer la reanudación de la mesa de diálogo para este martes.
CLASES EN 12 MIL DE 13 MIL 500 ESCUELAS
En contraparte, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, dio a conocer que hay clases en 12 mil de 13 mil 500 escuelas de educación básica y en 2 mil 100 de educación superior.
Aclarando que el paro que realiza la CNTE no se ha establecido con personal frente a grupo.