Este viernes, marcha de maestros

*La movilización tiene la intención de exigir la aplicación de recursos del FONDEN para la reconstrucción de las regiones afectadas en el estado de Oaxaca

Oaxaca, Oaxaca, Martes 10 de Octubre, 2017 (Fuente: Comunicado).- Los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, acordaron el próximo 13 de octubre una marcha para exigir ahora que se liberen los recursos para la reconstrucción tras el terremoto, además de que se les pague a los profesores sus salarios retenidos, y se liberen sus presos políticos, además que se detenga el proceso de evaluación docente a celebrarse el próximo 27 de octubre.

La Sección 22 de la CNTE, anunció una marcha para el próximo viernes 13 de octubre en la capital oaxaqueña.

De acuerdo a lo informado por el magisterio oaxaqueño, la marcha tiene la intención de exigir la aplicación de recursos del FONDEN para la reconstrucción de las regiones afectadas en el estado de Oaxaca.

Los docentes aseguran que el magisterio no dejará solos a los afectados, y que la lucha también será ahora a favor de las familias damnificadas.

La marcha está contemplada que salga del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el próximo viernes 13 de octubre, hacia el zócalo de la capital de Oaxaca. La marcha también tiene el objetivo de dar cobertura al relevo de la dirigencia en Chiapas.

Wilbert Santiago Valdivieso, vocero de la sección 22, dijo que la gremial organizó su propio acopio y colecta de víveres y realizó su entrega solo a sus agremiados y activistas de organizaciones aliadas en la zona de desastre sin dejar de protestar por el mal estado en que se encuentran los planteles de educación básica, aunque no permiten en algunos planteles el ingreso de especialistas para garantizar la seguridad de los infantes.

Dijo que en su jornada de acopio lograron recolectar más de mil toneladas despensas y medicamentos, además de agua embotellada, lonas y cobertores.

Wilbert Santiago criticó el despliegue y pasarela de funcionarios del gobierno federal en la zona del Istmo, advirtiendo que está aplicando una estrategia mediática para ganar adepto de cara a las elecciones del 2018.

Denunció que ha abandonado a su suerte a los damnificados que están en la Sierra Norte, Sierra Sur, en la zona Mixe, donde también hubo afectaciones a casas y se destruyeron los caminos y las escuelas.

Los maestros se han organizado y han encarado algunos funcionarios federales que acuden a la zona de desastre a sólo tomarse la foto, denunció.

También denunciaron que hay una entrega politizada de la ayuda y negaron que el Ejército y la Marina se estén haciendo cargo de las entregas.

Indicó que la CNTE ha desplegado unas 8 brigadas para atender a sus damnificados y precisó que en los grupos participan profesores de Veracruz, Chiapas y de la Ciudad de México, para que hagan tequio por Oaxaca.

Sin embargo, en medio de la ayuda que ha tratado de desplegar la CNTE a los damnificados, se han reportado anomalías, como fue la denuncia que hubo contra dos maestros que difundieron dos cuentas bancarias para recibir donativos para los damnificados, en una hoja con el membrete de la CNTE, hecho que fue descalificado.

 

REPROCHES

 

En Juchitán de Zaragoza, en la zona de desastre por el terremoto, el gobernador Alejandro Murat y el titular de la SEP, Aurelio Nuño recibieron reproches de un grupo de maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que recriminaron que se haya demolido el centro escolar más emblemático del municipio de Juchitán de Zaragoza que data de más de 79 años y entonaron el himno nacional en señal de protesta.

 

NO PERMITEN EL ACCESO A ESCUELAS

 

En tanto, en Oaxaca hay dos escenarios paralelos, por un lado, padres de familias que piden que sus escuelas sean revisadas antes que se permita el regreso de sus hijos a los planteles y, por el otro, la oposición de la sección 22 de la CNTE, que ordenó no permitir la entrada de las autoridades que se encuentran supervisando la infraestructura educativa del estado, tras el sismo.

El secretario técnico del Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la CNTE, Porfirio Gutiérrez, dijo que hay una instrucción de su asamblea plenaria de no permitir la entrada de supervisores ni de jefes de zona o sector, por acuerdo de su órgano de dirección de la asamblea estatal.

Aclaró que hay una determinación para no permitir el paso a las escuelas que están bajo su control de ningún funcionario estatal y federal, por el desacuerdo con la Reforma Educativa y la aplicación del programa “Escuelas al 100”.

 

A PESAR DE LOS RADICALES, LA MAYORÍA A CLASES

 

Por su parte, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, afirmó que las clases en la totalidad de las escuelas donde ya se descartaron daños totales se reanudaron las actividades escolares sin contratiempo alguno, con la presencia de la mayor parte de los profesores de la sección 22 de la CNTE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *