Inauguran 2ª Caseta de Monitoreo Atmosférico

Inauguran 2ª Caseta de Monitoreo Atmosférico

*Gracias a la adquisición e instalación del equipo fijo para el Monitoreo de la Calidad del Aire  se beneficiarán a más de 593 mil habitantes de la Zona Metropolitana

*Con esta tecnología se podrá realizar el monitoreo y vigilancia de la calidad del aire los 365 días del año e informar a la población sobre la calidad del aire para prevenir riesgo a la salud pública y reducir las emisiones a la atmósfera

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 22 de Enero de 2016 (Fuente: Comunicado).- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) y del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), han sumado esfuerzos para equipar a la Capital del Estado con infraestructura y tecnología ambiental que permita poner a la vanguardia la Zona Metropolitana en dicho rubro.

Muestra de ello, el titular de la SINFRA, Sergio Pimentel Coello, en compañía de la directora general del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas inauguró la Caseta de Monitoreo Atmosférico, ubicada en la Casa Hogar para Adultos Mayores del DIF Municipal, ubicada en Calle Rio Sena esquina Río Usumacinta, del Fraccionamiento los Sauces, en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, perteneciente a la Ciudad de Oaxaca de Juárez; equipo que se suma al que se localiza en el Centro Histórico de la Ciudad.

En su oportunidad, Pimentel Coello  y a nombre del mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo agradeció las facilidades al municipio de Oaxaca de Juárez para hacer posible la instalación de dicho módulo de monitoreo.

“Este gobierno estatal está estrechamente coordinado con todos los municipios, no solo preocupa en ejecutar la obra pública sino también en sumar esfuerzos y contribuir en la mejora del medio ambiente; y no solo estamos hablando de estas unidades de monitoreo, ya que esto se suma a los rellenos sanitarios, las plantas de tratamiento que se han construido en las principales ciudades de la entidad”.

Agregó además –qué– gracias a la adquisición e instalación del equipo fijo para el Monitoreo de la Calidad del Aire  se beneficiarán a más de 593 mil habitantes de la Zona Metropolitana, equipo que representa una inversión de 2 millones 910 mil pesos y que registrará los niveles de contaminación de forma específica de la población que habita parte de las faldas del Crestón, Pueblo Nuevo y San Jacinto Amilpas.

Por su parte Iturribarría Rojas detalló –qué– con dicha tecnología se podrá realizar el monitoreo y vigilancia de la calidad del aire los 365 días del año; “ello permite informar a la población diariamente y obtener información para diseñar medidas y acciones para prevenir riesgo a la salud pública y reducir las emisiones a la atmósfera”, explicó.

En el evento se contó con la presencia del director de la Casa Hogar, Alejandro Mayoral Silva; la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de La Familia del Municipio de Oaxaca de Juárez, Verónica Quevedo De Villacaña, y de la directora de Ecología del Municipio de Oaxaca de Juárez, Iliana Juárez Flores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *