El que no pueda, se va: Murat

*Presenta el gobernador del estado el Plan Estatal de Desarrollo, un plan de ruta que representa la mejor oportunidad para revertir la pobreza que atañe y ha afectado a Oaxaca como un lastre durante décadas

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 23 de Agosto, 2017 (Fuente: Agencias).- Al presentar su Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022 –que fue aprobado con el voto democrático de la Cámara de Diputados– y publicado en el Diario Oficial del estado, el gobernador Alejandro Murat, afirmó que el documento es un plan de ruta que representa la mejor oportunidad para revertir la pobreza que atañe y ha afectado a Oaxaca como un lastre durante décadas.

“Las ruta que propone mi gobierno en el PED está marcada en las necesidades de la gente para la generación de una mejor atmósfera micro y macroeconómica en el mediano y largo plazo, porque la pobreza no será jamás el destino de Oaxaca”.

Aseguró que el Plan Estatal de Desarrollo es un documento perfectible y estará sujeto a evaluaciones ciudadanas y legislativas semestrales y para ello anunció que instruyó la instalación de Comités Técnicos Ciudadanos que se encarguen de vigilar que se cumpla con los 5 objetivos del plan.

Advirtió que cada una de las acciones trazadas se ejecutarán con trasparencia y con una clara rendición de cuentas.

Aseguró en su mandato los ciudadanos dejarán de ser observadores de las acciones ejecutadas por las instituciones públicas y se convertirán en protagonistas, para que sus decisiones y opiniones se vean traducidas en planes y programas de gobierno que resuelvan las necesidades de la gente.

 

AJUSTES

 

El gobernador Alejandro Murat anunció que hará los ajustes que sean necesarios a su equipo de trabajo para mejorar la eficacia y los resultados de su gobierno, porque aseguró que “tengo el corazón y la fuerza para cumplir con mi responsabilidad, pero sólo no puedo, necesito del esfuerzo y trabajo de todos.

“Por ello quiero aprovechar la oportunidad para dejar claro y decirlo con fuerza, que quién no dé resultados, no tienen lugar en este gobierno, que haré los ajustes que sean necesarios para avanzar en la dirección y la velocidad que merece Oaxaca para salir de su ancestral atraso”.

Detalló que el PED pretende construir en el corto y mediano plazo un Oaxaca seguro, que permita la tranquilidad a las familias de caminar en nuestras calles, que invite a la inversión para encontrar a los mejores aliados y un estado que genere calidad de vida digna para todos sin exclusiones.

Por ello, planteo al Congreso local reunirse cada seis meses a fin de evaluar los logros o las deficiencias del PED, “valorar en dónde sí vamos bien y dónde mal para redireccionar las acciones de gobierno y hacer los ajustes que la sociedad merece.

Murat propuso ser innovadores para que se respeten todos los derechos de los oaxaqueños, de los pueblos originarios, de la niñez, las mujeres y los adultos mayores, y para eso es necesario crear un Oaxaca productivo.

Por ello, la pobreza no puede ser un factor de división entre los oaxaqueños, sino la oportunidad para ponernos de acuerdo, construir y subsanar en donde nos duele.

Antes afirmó que en los primeros 8 meses de su mandato ha logrado generar más de 3 mil millones de pesos en inversión privada para incentivar el empleo.

Mientras tanto, el titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Ángel Meixueiro, detalló que en la elaboración del PED participaron más de 5 mil 300 oaxaqueños de las ocho regiones de la entidad, quienes en 11 foros evidenciaron las necesidades que padece Oaxaca y las alternativas de cómo superar las adversidades, definiendo la ruta dónde están las oportunidades para convertir a Oaxaca en un mejor lugar para vivir.

Dejó claro que el documento que contiene el PED fue realizado con la más alta responsabilidad “y contiene las políticas públicas que nos dicen en dónde queremos estar en el 2022”.

El coordinador del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, dijo que, ante el reclamo de la sociedad, es necesario evaluar para transparentar los recursos que se asignan a obras y programas.

“Porque justamente la legalidad, la honestidad y la rendición de cuentas en todas las áreas de la administración pública fueron en los últimos años, particularmente en el régimen pasado, reclamos ciudadanos, que el día de hoy no podemos ignorar ni dejar en buenas intenciones; la evaluación nos permitirá mejorar, hacer más con menos, acabar con las prácticas de intermediarios voraces, contar con más y mejores obras, que los recursos no se pierdan en la comisión a funcionarios y que el pueblo de Oaxaca deje de pagar por obras que nunca se hicieron”.

Evidenció que el Plan Estatal de Desarrollo fue enriquecido con la opinión y análisis de los ciudadanos; inició como propuesta de campaña y hoy es instrumento para guiar las acciones de gobierno en los próximas seis años, conseguido en once foros regionales que analizaron la situación del estado y consolidarlo en todos los aspectos.

El PED plantea en el Eje 1 “Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social”, que proyecta mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños, promoviendo el desarrollo integral de las personas, familias y grupos vulnerables, haciendo énfasis en la educación, salud y atención a las deficiencias de los servicios públicos básicos.

Murat Hinojosa indicó que el Eje 2 “Oaxaca Moderno y Transparente”, contempla acciones clave para fortalecer la transparencia gubernamental y el combate a la corrupción e impunidad. Para ello se realizarán evaluaciones que permitan ajustes en el quehacer público, destacando que, para recuperar la confianza y la certidumbre ciudadana, es posible gobernar con los principios de legalidad, eficiencia, austeridad y transparencia.

Añadió que el Eje 3 “Oaxaca Seguro”, busca consolidar la transición hacia el nuevo modelo de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, así como modernizar y fortalecer los cuerpos de seguridad e instancias de impartición y procuración de justicia, a través de la inversión en infraestructura, tecnología de vanguardia y profesionalización policial.

En el Eje 4 “Oaxaca Productivo e Innovador”, el Ejecutivo Estatal destacó el desarrollo de cadenas productivas y de valor, para traducirlas en oportunidades de trabajo, atracción de inversiones y mejora de ingresos de las y los oaxaqueños. Se plantea también el impulso a la cultura del emprendimiento, donde el Gobierno brinde las facilidades y condiciones para que los oaxaqueños creen sus mismas fuentes de empleo e innovación.

El mandatario detalló que el Eje 5 “Oaxaca Sustentable”, contempla la creación de políticas públicas a favor del cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, además de contribuir a la mitigación del cambio climático e impulsar la inversión para la generación de energías limpias que mejoren nuestro entorno.

En cuanto a las Políticas Transversales, éstas se enfocarán en los pueblos originarios, impulsando acciones que contribuyan en mejorar las condiciones de vivienda, salud, educación y economía de la población indígena y afromexicana.

También enfocadas a la atención de la niñez y juventud, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos, así como las políticas públicas enfocadas a las mujeres, las cuales permitan igualdad de género para abatir la desigualdad socioeconómica, así como prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *