Planean castigar a los que emplaquen en otros estados

*La evasión por el impuesto vehicular supera los 50 millones de pesos, dijo el Secretario de Finanzas estatal, Jorge Gallardo

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 03 de Agosto, 2017 (Fuente: Agencias).- El Secretario de Finanzas del gobierno de Alejandro Murat, Jorge Gallardo Casas, reconoció que en Oaxaca la evasión por los impuestos vehiculares supera los 50 millones de pesos, ya que 40 por ciento de los vehículos que circulan en la ciudad y en sus municipios cuenta con placas expedidas en otros estados.

Dijo que el gobierno de Alejandro Murat pretende vencer tal evasión del impuesto por tenencia vehicular y recaudar más 55 millones de pesos este año, con un programa de emplacamiento y permiso vehicular para tener más recursos para generar obra e impulsar acciones que erradiquen la pobreza en las comunidades marginadas.

Actualmente, por cobro de impuestos vehiculares, Oaxaca recauda menos de 100 millones de pesos al año.

Gallardo anunció un ambicioso plan de re-emplacamiento que permitirá, por un lado, vencer la evasión de impuestos vehiculares y, por el otro lado, tener más ingresos para generar obra pública en el estado y fondos para impulsar la política antipobreza del régimen.

Aceptó que el 40 por ciento de los vehículos que circulan en la ciudad de Oaxaca y sus municipios, cuenta con placas de otros estados, lo que implica una evasión de más de 50 millones de pesos, “pero ya estamos generando un plan para regresar esos vehículos con placas del estado de Oaxaca”.

Incluso, adelantó que se evalúan castigos y sanciones a los evasores, quizá adoptando modelos de contribución como los de Nuevo León, donde restringe el derecho de circulación a los automóviles con placas foráneas.

Descarta la posibilidad de valer embargos a los dueños de vehículos que evaden el fisco.

Afirmó que el pago del impuesto de la tenencia vehicular se mantuvo los primeros 6 meses y se redujo hasta en un peso para los automóviles que tienen un valor menor a los 150 mil pesos, y los que estaban valuados con costos más elevados tenían que pagar su tenencia normal.

Y lo que sí es obligatorio, es el impuesto por derecho vehicular, que es de mil 500 pesos en promedio y ahí no hay excepciones, porque lo que se recauda se aporta a un crédito que se adquirió en el 2007 para pagar la Ciudad Judicial.

Detalló que en el momento que se venza la evasión de los impuestos vehiculares, regresan contribuyentes que podrían fortalecer con el pago de sus derechos las finanzas estatales.

“Si logramos erradicar la evasión, estaríamos elevando la contribución de impuestos locales en más de 50 millones de pesos”.

“Hemos vistos que crece el pago de impuestos vehicular en estados que tienen ventajas competitivas como Morelos, Puebla y el Estado de México”.

 

SE HA EJERCIDO LA  MITAD DEL PRESUPUESTO

 

Por otro lado, el Secretario de Finanzas de Oaxaca, Jorge Gallardo, aceptó que en los primeros 8 meses de mandato del gobierno de Alejandro Murat, se han ejercido más de 32 mil millones de pesos, tanto en los programas estatales y federales y se enviará a la legislatura local el balance de la cuenta pública por el primer semestre del año.

Afirmó que el plan de austeridad aplicado por el gobierno estatal permitió cubrir y mitigar los efectos de la debacle financiera que encontraron de la administración saliente que dejó pasivos de corto plazo de más de 2 mil 400 millones de pesos.

Adelantó que a la fecha se ha cubierto el 70 por ciento de la deuda contraída con proveedores locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *