Seguridad para atraer inversiones: ZEE

Salina Cruz, Oaxaca, Miércoles 08 de Marzo, 2017 (Fuente: Agencia JM).- Autoridades municipales, estatales y federales coincidieron en la necesidad de generar certidumbre en la región del Istmo de Tehuantepec para atraer inversiones ante el establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE), y socializar el proyecto.

El presidente municipal, Rodolfo León Aragón; el senador Jorge Toledo Luis; los secretarios de Seguridad Pública y Economía estatal, José Raymundo Tuñón Jaúregui y Jesús Rodríguez Socorro, respectivamente; y el diputado local Donovan Rito García, entre otros funcionarios, manifestaron su voluntad de trabajar de forma conjunta para lograr ese objetivo.

Reunidos en un restaurante de esta ciudad, el senador Toledo Luis reconoció la voluntad del edil León Aragón de apoyar al óptimo establecimiento de la ZEE, y consideró que “hay un escenario propicio para dar algunos pasos” en la materia. “Nos toca como istmeños hacer labor de promoción y de seguimiento”, dijo.

Asimismo, consideró importante “socializar” el tema, porque “llega la Zona Económica, las empresas, y no vamos a tener gente capacitada para trabajar ahí”. Advirtió que “hay grupos que están esperando como aves de rapiña para ver qué ganan”, por lo que insistió en que se debe preparar a la población para que sea la primera beneficiada con este proyecto y que las fuentes de empleo se queden entre los locales.

 

Murat genera certidumbre, dice Secretario de Economía

 

“¿De qué manera podemos generar el desarrollo económico de la región? Es precisamente a través de la certidumbre, de la confianza que se debe tener en una Zona para que se desarrolle la atracción de inversiones, la inversión de cada uno de ustedes en sus negocios. Y es lo que está haciendo precisamente el gobernador, Alejandro Murat, que es generar certidumbre en el estado”, planteó a su vez el secretario de Economía, Rodríguez Socorro.

“El Gobernador nos instruyó crear un equipo de trabajo que camine de la mano con la coordinación federal, que preside Gerardo Gutiérrez Candiani, en el cual el presidente municipal y el diputado que tiene que ver con la Comisión de Zona Económica nos han acompañado.

“Y hemos sido testigos de que el proyecto es una realidad: porque el Gobierno del Estado ya entregó la superficie, algunas hectáreas, al Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales), que es el organismo que va a poseer la tierra para el desarrollo, para que en menos de tres meses el Presidente de la República ya pueda hacer la declaratoria”, manifestó.

“Pero principalmente el Gobernador nos ha instruido realizar un proyecto estratégico en toda la zona del Istmo de Tehuantepec, que contemple precisamente la participación de toda la sociedad, de todos los municipios, para ver de qué manera se integran en todo el proyecto”, dijo.

Rodríguez Socorro resaltó que la Secretaría de Hacienda adelantó que habrá incentivos para la ZEE, misma que tendrá influencia en 14 municipios y más de 300 mil habitantes. “Vamos a trabajar con el sector empresarial y a impulsar a los sectores productivos”, dijo.

Asimismo, anunció que en un mes y medio se reactivaría la construcción de la carretera Oaxaca-Istmo, que será retomada por el Grupo Carso, en vez de ICA, y sólo se está definiendo la normatividad y las contrataciones para la conclusión de esta vía de comunicación que será concesionada y tendrá gran impacto en la operación de la ZEE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *