Uso de condón reduce riesgo de enfermedades
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 15 de Febrero, 2017 (Fuente: Comunicado).- Es sabido que el mayor número de jóvenes inicia su vida sexual en la etapa de enamoramiento, sin embargo, lo importante es que las relaciones se den en un plano de igualdad y de mutuo consentimiento, con respeto, y poniéndose en el lugar de la pareja por encima del placer que hay en el momento.
Aunado a lo anterior, es importante que tengan conciencia de las consecuencias que pueden haber de no cuidarse correctamente, ya que las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) se definen como un grupo de enfermedades causadas por diversos agentes infecciosos que se adquieren por la actividad sexual y afectan tanto a mujeres como a hombres.
Al respecto, la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, Perla Vázquez Altamirano, refiere que en la mayoría de los casos las ETS son asintomáticas, pero, aun así, una persona infectada puede transmitir la enfermedad a su pareja, por lo que el uso del condón puede prevenir contagio, además de embarazos no planeados.
Las ETS pueden ser provocadas por virus o bacterias. Por virus, está la hepatitis B, el herpes, el VIH y el virus del papiloma humano, y por bacterias, la clamidia, la gonorrea y la sífilis.
Vázquez Altamirano indicó que sí puede haber algunos síntomas, entre otros, como comezón en la zona alrededor de la vagina y secreción en el pene, dolor durante las relaciones sexuales o al orinar, salpullido escamoso en las palmas de las manos y las plantas de los pies; orina de color oscuro, heces acuosas y de color claro; ojos y piel de color amarillo.
También, infecciones inusuales, fatiga sin explicación, sudoración nocturna y pérdida de peso; verrugas blandas y de color en la zona alrededor del área genital.
Por lo anterior, la Coordinadora exhorta a los jóvenes a que lleven una vida responsable con el uso del condón cuando tengan relaciones sexuales, y hace especial énfasis a que se cuiden si tienen muchas parejas, pues el riesgo es exponencial al haber más de una enfermedad, si tomamos en cuenta la cantidad de personas con las que tienen relaciones y viceversa, con el número de relaciones de sus parejas. Es así, que, ante cualquier malestar o síntoma, acudan con su médico familiar que le brindará un diagnóstico certero y oportuno, proporcionando el tratamiento adecuado.