Fluye turismo extranjero por tranquilidad de Oaxaca

*El transportista Daniel Blas platicó que recientemente prestó su servicio a turistas colombianos que vinieron por primera vez a Oaxaca, quienes le expresaron que fueron atraídos por la cultura, gastronomía, artesanía y zonas arqueológicas

Oaxaca, Oaxaca, Lunes 09 de Enero, 2017 (Fuente: Agencia JM).- Daniel Blas, transportista terrestre que opera desde el Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de Oaxaca celebró que la tranquilidad que prevalece en la capital oaxaqueña se refleja en el flujo de turistas, y en enero a pesar de que no es temporada alta se ha dejado venir el turismo extranjero.

El transportista platicó que recientemente prestó su servicio a turistas colombianos que vinieron por primera vez a Oaxaca, quienes le expresaron que fueron atraídos porque saben que Oaxaca es rica en cultura, gastronomía, artesanía y zonas arqueológicas.

Daniel Blas reconoció que el flujo de turistas se traduce en beneficios para los prestadores de servicio, como el suyo; «el trabajo continúa, no como en diciembre, pero sí es importante la visita de los extranjeros», comentó.

Destacó que la gente se va contenta porque se da cuenta que Oaxaca está en paz.

 

VUELOS NORMALES A LA SIERRA SUR

 

De acuerdo al piloto Amós Grijalva, de Alas del Socorro, por ahora se realizan con normalidad los vuelos a la Sierra Sur de Oaxaca, especialmente a Santiago Amoltepec para el traslado de pacientes y personas altruistas, en viajes que duran 28 minutos.

 

LLEVAN ROSCAS A AMOLTEPEC

 

La profesora Verónica Ramírez Pacheco tomó el primer vuelo de este viernes para llevar roscas y repartir a los niños de Santiago Amoltepec.

Representante de la guardería que funciona en Pino Suárez 523 cerca del Llano, en la capital oaxaqueña, Ramírez Pacheco llevó 13 roscas y 100 juguetes, para varones y niñas, y comentó que el mes pasado llevaron suéteres para el albergue de Amoltepec.

Los padres de familia contribuyen para llevar las roscas, juguetes y suéteres; y la alegría de los niños se desborda con la llegada de los altruistas; «nos abrazan y nos piden que no nos olvidemos de ellos. Nos piden ayuda en útiles escolares y mochilas», comentó Verónica Ramírez Pacheco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *