Por desabasto de gasolina, compras de pánico

*El problema de desabasto fue generado por la caída en los inventarios y por problemas en la distribución del combustible por parte de las refinerías
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 28 de Diciembre, 2016 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca se reportaron compras de pánico en unas 170 gasolineras ubicadas en la zona metropolitana, área conurbada y en cuatro regiones más al interior del estado –entre estas el Istmo, la Mixteca y la Costa–, mientras que en otras 50 estaciones de servicio diseminadas en zonas alejadas, principalmente en región de la serranía, se restringió la venta por escases de combustible.
Como medida de apremio, algunos empresarios gasolineros han habilitado el uso de tracto tanques y pipas para trasladar la gasolina faltante a los lugares donde hay desabasto del producto.
El líder de la Unión de Gasolineros de Oaxaca, Ramón Loredo, aseguró que se están tomando las medidas de apremio para surtir a las 210 gasolineras diseminadas en la entidad a través de pipas, principalmente aquellas que están ubicadas en zonas alejadas.
Afirmó que la mayoría de las estaciones de servicio tienen inventarios para 48 horas y los problemas de abasto surgen cuando la distribución se retrasa hasta 10 horas.
Aceptó que el problema del desabasto fue generado por la caída en los inventarios y por problemas en la distribución del combustible por parte de las refinerías.
Lamentó que a pesar de tener cerca la refinería de Salina Cruz, en la zona del Istmo, la gasolina no está llegando al interior de Oaxaca porque esta es enviada al centro del país y otras entidades, y el combustible llega de Veracruz o de Pajaritos y llega muy retrasada.
Mencionó que los productos de mayor demanda de los usuarios son la gasolina magna, también el diésel y en menor escala la gasolina Premium.
Respecto del incremento de gasolina en enero, mencionó que están esperando que la Secretaría de Hacienda publique en el Diario Oficial de la Federación el costo que tendrán los insumos, y explicó que de no ser por el subsidio oficial, la gasolina ya hubiera incrementado el peso 50 centavos en que está cotizado.
“Si el gobierno no subsidiara la gasolina, la gasolina hubiera aumentado el peso 50 centavos desde este año, ese es el precio del combustible a nivel internacional”, comentó.
PROTESTAS
En tanto, a través de las redes sociales se han lanzado convocatorias abiertas a la población civil, y a las organizaciones sociales para que el próximo 1 de enero se apoderen de las gasolineras para provocar que baje el precio de la gasolina.
Los convocantes advierten que el precio de la gasolina magna será más alto que el que se vende en Colombia o Estados Unidos.