Llama Arzobispo a impulsar la justicia y la paz

Llama Arzobispo a impulsar la justicia y la paz

*Al encabezar el inicio del Año de la Misericordia, José Luis Chávez Botello demandó abrir la puerta a la reconciliación, el perdón y la misericordia

 

Claudia GONZÁLEZ

Oaxaca, Oaxaca, Lunes 14 de Diciembre, 2015.- Luego que el Arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, Monseñor José Luis Chávez Botello, demandara que al iniciar el Año de la Misericordia se abra la puerta para la reconciliación y la paz, pidió a los fieles católicos abrir la puerta al perdón, la misericordia y la reconciliación para impulsar acciones que abonen a la justicia y la paz social.

Por lo que remarcó: “Sea este el regalo de Navidad para nuestra sociedad de Oaxaca. Apaguemos las semillas o brotes de violencia desde nuestros hogares y comunidad”.

De este modo, Chávez Botello llamó a que empujemos juntos la puerta de la misericordia y no perdamos la llave. Pidió que abramos puertas de hogares, barrios, espacios públicos y comunidades a la reconciliación y a la paz.

Dijo que existen unas puertas trabadas en el país, y estas son las de la inseguridad y la injusticia social, ya que no  debería de haber tantos pobres, “se deben impulsar programas quienes tienen la responsabilidad de atender estos problemas, pero hay grupos que lo impiden; por esos debemos empujar todos”.

Explicó que ningún gobierno puede abrir solo estas puertas, por eso tenemos que empujar juntos, ya que urge también una educación de calidad pues se han olvidado los valores.

Propuso que tomemos el inicio de las posadas y la navidad como una oportunidad para rescatar los lugares de convivencia, no con gritos ni con violencia sino con expresiones de arte, cultura y deporte.

Recordó que hay puertas cerradas por años como la de la justicia, la de la verdad, la puerta de la honradez; vamos, agregó, a empujar juntos para abrir la puerta de una sociedad más humana.

Antes, el prelado encabezó una procesión de la parroquia de la Compañía a la Catedral Metropolitana, lugar en el que abrió una puerta en este templo, para así iniciar con el Jubileo del Año de la Misericordia, así como lo hizo el Papa Francisco el pasado martes, en el Vaticano.

Se dijo confiado para que se abra el corazón a mejores condiciones, al amor auténtico y a realizar una sociedad feliz, por medio de la reconciliación y la paz: “Nuestro mundo está necesitado de experimentar misericordia; abrir la puerta sagrada es simbólico y un acto cargado de enseñanzas de vida”, enfatizó.

Es importante recordar que los templos señalados para la indigencia en esta entidad fueron: la Catedral Metropolitana, Soledad, el santuario de Juquila, los templos de Sola de Vega, Miahuatlán, Ocotlán, Zimatlán, Tlacolula, Etla, Cuicatlán, Nochixtlán, Tlaxiaco, Ixtlán, y San Francisco Cajonos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *