17ª Jornada de Prótesis Ocular
*Anuncia el DIF Oaxaca en la región Istmo
*La recepción de documentos se realiza del 1 de julio al 23 de septiembre
Oaxaca, Oaxaca, Martes 09 de Julio, 2024 (Fuente: Comunicado).- Con el objetivo de atender a las personas que requieran una prótesis ocular, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca anunció la décimo séptima jornada a llevarse a cabo del 25 al 27 de septiembre en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo.
Este anunció lo dio a conocer en conferencia de prensa el director de Operación de Bienestar, Diego Zárate, en la que invitó a las personas a integrar su expediente del 1 de julio al 23 de septiembre en el Comité DIF Municipal o en el Sistema Estatal DIF. En este segundo punto, el horario de atención es de 9:00 a 16:00 horas.
Las personas idóneas para recibir la prótesis son quienes nacieron sin la correcta formación de uno o ambos ojos y aquellas que perdieron este órgano por traumatismo, infección, cáncer u otras complicaciones.
Para ello deberán integrar su solicitud de apoyo dirigida a la directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco, así como copia del acta de nacimiento, de la Clave Única de Registro de Población (CURP), de la identificación oficial INE y del comprobante de domicilio actualizado (no mayor a 3 meses).
Por indicación de la Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano, la Dirección de Operación de Bienestar ha realizado de enero de 2023 a junio de 2024, tres jornadas de donación de prótesis oculares de manera gratuita, en beneficio de 281 personas con esta discapacidad.
Con ello, el organismo estatal contribuye a favorecer la vida de las personas, considerando que la salud en un estado completo de bienestar y no solo la ausencia de enfermedad, por lo que este apoyo también les permite afrontar la vida diaria con menos barreras, mejora el autoestima, seguridad y salud psicológica, como lo dicta el modelo social de la discapacidad.
El personal que las elabora son expertos en cirugía maxilofacial y personal odontológico calificado, integrantes del Programa de Cirugía Extramuros de prótesis ocular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudiantes de Odontología de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y la participación del sector salud.
Caravana de Unidades de Cuidados DIF recorre la Sierra de Juárez
Por otra parte, una atención integral a las personas que más lo necesitan, es el acompañamiento que brinda la Caravana de Unidades de Cuidados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a la población de grupos prioritarios de la región Sierra de Juárez, cuyo recorrido integra la visita de 12 localidades y municipios, del 1 al 12 de julio.
Por interés de la Presidenta Honoraria Irma Bolaños Quijano, este servicio del organismo estatal se acerca a las ocho regiones del estado para brindar consultas gratuitas en medicina general y de especialidades como pediatría, odontología y ginecología.
Otros servicios que se ofrecen consisten en peluquería para toda la familia con apoyo del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), la actualización de actas de nacimiento por parte de la Dirección del Registro Civil y la entrega de lentes de vista cansada.
Asimismo, la ciudadanía accede a pruebas rápidas del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis C y Sífilis.
Con la finalidad de estimular la imaginación e incentivar el hábito de la lectura en niñas y niños, la Caravana integra la Unidad Móvil Ludoteca Minutos para Imaginar, que invita a la niñez a conocer y explorar nuevos e increíbles mundos.
De esta manera, el personal de la Dirección de Servicios Itinerantes ya atendió a la población de los municipios de San Andrés Yaá, San Melchor Betaza y Villa Hidalgo Yalalag, San Mateo Cajonos y San Pablo Yaganiza, así como las localidades San Francisco Yatee y Santo Tomás Lachitá, en la región Sierra de Juárez de Oaxaca.
El recorrido continuará este 9 de julio por Santo Domingo Xagacía, el 10 en San Miguel Cajonos, el 11 por San Pedro Cajonos para concluir el viernes 12 en San Antonio Cuajimoloyas.
La atención médica y los servicios gratuitos se brindan en un horario de 9:00 a 17:00 horas.