Golpe de calor deja 4 muertos en Oaxaca

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 29 de Mayo, 2024 (Fuente: El Universal Oaxaca y Agencias).- Durante la conferencia que realizó el gobierno del estado este martes, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández, confirmó la muerte de un menor de ocho años en el municipio de San Lucas Ojitlán, del distrito de Tuxtepec, región Cuenca de Oaxaca, hacia el norte del estado, a causa de la ola de calor que afecta a Oaxaca de forma intensa durante los últimos 30 días.

Esta muerte había sido documentada por medios de comunicación locales desde el día 8 de mayo; sin embargo, la Jurisdicción Sanitaria Número 3 de Tuxtepec se había negado a confirmarlo y decía que se mantenía el proceso de investigación.

Desde esa fecha, familiares en el municipio cuenqueño afirmaron que el menor falleció cuando habían acudido al campo acompañado de un adulto mayor, quien cursaba el segundo grado de primaria en la localidad de Vista Hermosa, una agencia chinanteca ubicada a 16 kilómetros de la cabecera municipal, esta información también había sido confirmada por la supervisión escolar 056.

El 14 de mayo pasado cuando se registró una temperatura de 47 grados y una sensación térmica de 55 grados, en el municipio de Tuxtepec. También se reportó el fallecimiento de un adulto mayor en las calles del centro de la ciudad, los síntomas del fallecimiento fueron atribuidos, por parte de los familiares, a otro posible golpe de calor; sin embargo, no hubo confirmación oficial.

Durante las últimas cuatro semanas, el municipio de Tuxtepec y varios municipios de la Cuenca Oaxaqueña han tenido una temperatura promedio de 45 grados durante casi todo el día, bajando la temperatura a los 34 grados por la noche con una humedad del 90 por ciento, lo que eleva la sensación térmica corporal, afirmó Francisco Javier Hernández López, titular de Protección Civil municipal.

De este modo, han fallecido cuatro personas por golpe de calor en Oaxaca, según informan los Servicios de Salud; los fallecidos son un joven de 18 años en Huatulco (del distrito de Pochutla, región Costa), uno de 20 años y uno de 43 años en Tapanatepec (del distrito de Juchitán, región Istmo) y un menor de 7 años en Ojitlán (del distrito de Tuxtepec, región Cuenca).

Prevenga golpes de calor en niños

En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llaman a prevenir golpes de calor en la población menor de cinco años, al ser más sensibles a las temperaturas extremas naturales, ya que durante el próximo mes de junio se espera la llegada de la cuarta y quinta ola de calor en el país.

La dependencia pidió estar alertas ante cualquier signo de alarma como son: piel roja, caliente, seca y sin sudoración, aumento de las frecuencias cardiacas y respiratorias, irritabilidad, así como manifestar sed intensa, debilidad, dolor de estómago, náuseas o vómito, ya que de no ser atendidos a tiempo puede causar la muerte.

Al respecto, la jefa de Enseñanza y Capacitación del Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos, Rebeca Marión Hernández Zárate, precisó que en caso de la presencia de síntomas es importante llevar a la niña o niño a un lugar ventilado y fresco, retirar el exceso de ropa, refrescarlos con compresas de agua fría, o paños para humedecer la piel, y no se recomienda sumergirlos en hielo, ya que podrían tener complicaciones.

Sostuvo que las niñas y niños de seis meses, sólo deben alimentarse con leche materna de manera más frecuente para evitar la deshidratación. No se debe suministrar agua u otros líquidos, mientras que a quienes tienen menos de seis meses se les puede proporcionar agua pura de 4 a 8 onzas al día.

En el caso de las y los mayores de tres años, se puede suministrar un litro de agua natural, aguas frescas o leche, y más de siete años, hasta dos litros de agua al día es lo adecuado.

Para evitar la deshidratación, se recomienda otorgar sobre de Vida Suero Oral (VSO), a mayores de seis meses de edad, a fin de favorecer la reposición de líquidos en forma inmediata.

Finalmente, recomendó a los padres y madres de familia, y tutores a no exponer a la población infantil a la radiación solar entre las 11:00 y 15:00 horas, evitar actividades físicas en exteriores y limitar los horarios de entrenamiento; vestirlos con poca ropa, holgada, de algodón y de colores claros, no dejarlos en vehículos estacionados y brindarles agua sin necesidad de tener sed.

14 incendios, 4 defunciones por golpes de calor y saldo de lluvias en Oaxaca

Y es que, en conferencia de prensa, el gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal Oaxaca (COESFO), dio a conocer que actualmente en la entidad hay contabilizados 14 incendios, de los cuales 8 están controlados, 3 liquidados y 3 reactivados.

La instancia hizo un llamado a la población para evitar las quemas agropecuarias y el uso de fuego en áreas forestales.

Asimismo, ante las olas de calor que se han presentado en la entidad, Servicios de Salud de Oaxaca dio a conocer que en la semana epidemiológica número 20, la entidad tiene acumulado 18 casos asociados a temperaturas naturales extremas, de las cuales se confirmaron 4 defunciones.

Para hacer frente a la temporada de lluvias y ciclones, en días pasados se llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil integrado por el gabinete legal y ampliado, representantes del gobierno federal, instituciones armadas y autoridades municipales, recordaron las autoridades de este sector.

Lo anterior también ha permitido atender las afectaciones por lluvias, como la que se presentó este lunes y dejó 7 árboles caídos, así como el derribo de un espectacular en la gasolinera de FONAPAS.