Oaxaca, en riesgo que no se instalen 13 casillas electorales

*Resolución de conflictos agrarios fortalece gobernabilidad

*Durante el mes de abril se resolvieron tres conflictos agrarios más, entre ellos el de las comunidades de Guadalupe Victoria y Mariano Matamoros, que data de hace 22 años

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 02 de Mayo, 2024 (Fuente: Comunicado).- La Secretaría de Gobierno (SEGO) estableció durante el mes de abril 638 mesas de diálogo con diversos actores sociales para alcanzar la resolución pacífica de conflictos, como herramienta fundamental para devolver la seguridad y la paz en comunidades que presentan problemáticas de esta índole.  

Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López informó que se registró una disminución considerable en el número de bloqueos carreteros, ya que pasaron de 50 presentados en el mismo mes del año 2022 a 32 durante este año y en cuanto a la toma de oficinas gubernamentales registró solo una.

Respecto a la conflictividad agraria, el también jefe del Gabinete de Seguridad informó que actualmente existen 273 asuntos que son atendidos en la Mesa de Inteligencia Agraria para la Paz en el Territorio de Oaxaca, destacando que durante el mes de abril se firmó un convenio entre las comunidades de Guadalupe Victoria y Mariano Matamoros, que desde hace 22 años mantenían un conflicto por más de seis mil metros lineales de colindancia.

Asimismo, se solucionó la controversia por indefinición de más de cuatro mil metros lineales de colindancia entre Santa Cruz Flores Magón y Ocotlán de Juárez, comunidades que por más de 30 años se disputaron este territorio, esto a través de un acuerdo en beneficio de 595 personas campesinas y sus familias.

Romero López también detalló que la Mesa de Inteligencia Agraria logró un acuerdo favorable para las comunidades de Ocotlán de Morelos y El Ocote, quienes se disputaban más de 649 metros lineales de colindancia desde hace más de 27 años y cuyo convenio beneficia directamente a 388 habitantes de la zona.

Cabe señalar que diariamente a través de las áreas que integran la SEGO, se busca de forma permanente una solución pacífica para los 23 conflictos agrarios en riesgo alto, 51 de riesgo medio y 199 de bajo, de los que se tiene registro actualmente.

Gabinete de Seguridad mantiene acciones coordinadas en beneficio de la paz en Oaxaca

En tanto, las instituciones de seguridad pública en la entidad realizan diversas acciones para garantizar el desarrollo del proceso electoral en orden y tranquilidad.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad la Secretaría de Gobierno (SEGO) informó que, en el marco del proceso electoral, la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) atiende diversas incidencias de riesgos, como el de la no instalación de 13 casillas electorales en los municipios de Ayoquezco de Aldama, Zapotitlán Palmas y San Jerónimo Tecóatl.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) atendió la solicitud del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para el traslado de boletas electorales desde la Ciudad de México hacia Europa, Estados Unidos y Canadá, con el fin de solventar la votación de connacionales en el extranjero.

En cuanto a los operativos interinstitucionales implementados del 25 al 29 de abril, la SSPC realizó 153 operativos, así como 155 recorridos de seguridad y vigilancia que derivaron en la detención de 77 personas por delitos del fuero común, fuero federal y faltas administrativas.

Asimismo, decomisó 119 vehículos, de los cuales, 109 contaban con estatus de reporte de robo, seis armas de fuego y 33 dosis de presuntas drogas. También, fueron remitidas 102 personas en situación de movilidad al Instituto Nacional de Migración (INM).

En tanto el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (CREHVM), benefició a 842 personas a través de capacitaciones y grupos de reflexión en materia de masculinidades positivas, violencia en la pareja y resolución de conflictos.

Finalmente, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la SSPC informó que en los centros penitenciarios del estado se realizaron 71 revisiones y 11 decomisos que derivaron en el aseguramiento de 185 sustancias y objetos prohibidos.

En materia de prevención del delito, se beneficiaron a tres municipios, cinco centros educativos, 171 funcionarias y funcionarios y 611 estudiantes, docentes y tutores, con capacitaciones sobre la violencia política, riesgos en internet, adicciones, violencia machista y el papel de la familia en la prevención de estas conductas.

Del 23 al 29 de abril se instalaron 148 comités de vecinas y vecinos en Oaxaca de Juárez, entre el que destaca el de la agencia de Trinidad de Viguera, los cuales han recibido capacitación en materia de prevención de la violencia y la delincuencia.