Edil ignora a población
*Secuestro de presidente municipal de San Jerónimo Coatlán es falso: pueblo retuvo a edil sin violencia
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 21 de Febrero, 2024 (Fuente: Agencias).- El día lunes 19 de febrero, en la cabecera de San Jerónimo Coatlán, distrito de Miahuatlán, región Sierra Sur de Oaxaca, ciudadanos de esa localidad, cansados de ser ignorados por parte de su presidente municipal, Gonzalo López Gijón, y sin respuesta alguna a la mesa de diálogo llevada a cabo el 7 de febrero en la capital de Oaxaca, en la Secretaría de Gobierno (SEGO), abordaron al edil cuando se encontraba en una ranchería de esa demarcación.
En punto de las 4 de la tarde del lunes, habitantes se percataron que el presidente municipal se encontraba en una ranchería, por los que los ciudadanos tomaron la decisión de unirse para hablar con él, expresando el cansancio de ser ignorados: “Estamos cansados que el presidente no da respuesta a las peticiones, nos ha ignorado y nos ha tenido abandonados por un año y dos meses desde que tomó el poder”, dijeron los pobladores.
Ante esta situación, el presidente municipal Gonzalo, cobardemente y con información falsa, hizo un llamado a las autoridades de las agencias de San Jerónimo.
El edil dijo que fue secuestrado y amarrado por los habitantes de la cabecera de San Jerónimo Coatlán, lo cual provocó una serie de mal entendidos y dichas agencias amenazaron con ir al municipio con el motivo de liberarlo de forma violenta.
En un vídeo e imágenes, se observa al edil dentro de su camioneta, tranquilo y sin rastros de violencia como él aseguró.
Alrededor de las 10:45 de la noche, el presidente municipal se retiró de la comunidad sin haber sufrido ningún tipo de violencia ni agresión.
Por tales mentiras y falsedades, los habitantes del municipio exigen una nueva mesa de diálogo para que se haga entrega del recurso que le corresponden por derecho y por ley a la cabecera del municipio.
Y hacen un llamado al gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, y al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que intervengan en la resolución de sus peticiones, y a los ciudadanos de las diferentes agencias y rancherías, para unirse, y que el presidente municipal entregue los recursos que les corresponden.