Se amplían los derechos para la mujer

*Con propuesta de la diputada Haydeé Reyes sobre lactancia materna en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oaxaca, Lunes 02 de Octubre, 2023 (Fuente: Comunicado).- El Congreso local aprobó modificaciones propuestas por la diputada Haydeé Reyes Soto a la Ley Estatal de Salud para otorgar una amplia protección a la lactancia materna en una decisión que beneficia a las madres y a las y los infantes recién nacidos para un desarrollo emocional y nutricional óptimos.
La iniciativa aprobada por la mayoría parlamentaria, establece que los Servicios de Salud promoverán la lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria, así como la creación de espacios de lactancia adecuados por parte de las autoridades sanitarias, educativas y laborales dentro de sus instalaciones para que las mujeres puedan amamantar o extraer su leche para alimentar a su hija o hijo, o en su caso, extraer su leche y conservarla para suministrarla posteriormente.
Esta propuesta, que ya fue turnada para su publicación en el Periódico Oficial proporciona, en apego a convenios internacionales, la cobertura en las necesidades de alimentación, salud, y sano desarrollo de las y los lactantes, al definir una política pública que otorga un beneficio directo al inicio de su vida fuera del vientre materno.
Haydeé Reyes Soto remarcó que la medida legislativa, considera igualmente importante fortalecer el vínculo afectivo entre la madre y el lactante para que esa salud emocional sea la mejor desde el inicio de una nueva etapa que ambos tendrán en el transcurso de su vida.
La congresista destacó el voto a favor por parte de las y los legisladores ya que, con ello, refirió, protege el interés superior de la niñez, con una tutela efectiva de sus derechos y con una decisión que beneficiará al futuro de la entidad, ya que se protege y brindan mejores condiciones a las y los futuros ciudadanos con una protección amplia de sus derechos humanos desde la primera infancia.
Se instala Diputación Permanente del segundo año de ejercicio legal
En tanto, se instaló la Diputación Permanente correspondiente al segundo receso del segundo año de ejercicio constitucional de la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca.
Esta Diputación Permanente estará conformada por las diputadas Clelia Toledo Bernal como presidenta y Liz Hernández Matus como vicepresidenta, mientras que los congresistas Luis Alberto Sosa Castillo, Víctor Raúl Hernández López y María Luisa Matus Fuentes fungirán como secretarios.
Cabe señalar que esta Diputación Permanente entrará en funciones desde el 30 de septiembre hasta el 13 de noviembre.
Siendo las 10:04 horas del sábado 30 de septiembre se instaló la Diputación Permanente de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca la cual sesionará los días miércoles de cada semana en punto de las 11 horas.
La próxima sesión ordinaria se llevará a cabo el día miércoles 4 de octubre en punto de las 11 horas.
Clausura 65 Legislatura local segundo periodo del segundo año de ejercicio legal
Por otra parte, el Congreso de Oaxaca clausuró este sábado el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legal de la 65 Legislatura local.
Con fundamento en los artículos 9 y 10 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca, las y los diputados realizaron la sesión de clausura este 30 de septiembre de 2023.
Durante la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, destacó que durante estos meses el trabajo legislativo ha sido para contribuir a la construcción de un Congreso abierto, participativo, plural y eficiente.
«Con estos trabajos junto con los del primer periodo, los órganos de gobierno y dirección de esta 65 Legislatura local reafirman su compromiso constante con la deliberación y la construcción de acuerdos como la reforma en que se priorizaron y atendieron los trabajos legislativos para estar a la altura de lo que significa representar a la ciudadanía», expresó.
Por su parte, Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), resaltó el trabajo de la actual Legislatura durante el segundo año de ejercicio legal, el cual consideró, contribuyó para el cambio del poder público en Oaxaca.
«Un año de mucho trabajo, de grandes resultados, de acompañamiento al proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz», declaró.
«Sin duda, estamos cambiando en la manera que se concibe el poder público, grandes avances como la Ley de Revocación de Mandato, como la Ley de Austeridad, la creación del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa, de una nueva Auditoría Superior de la Fiscalización, ponen sobre el relieve lo importante que es el ejercicio del poder público en un esquema del pueblo y para el pueblo», señaló.
Durante el segundo periodo ordinario, la 65 Legislatura local llevó a cabo 27 sesiones, en las cuales atendió 336 iniciativas y puntos de acuerdo, de los cuales se aprobaron 285 decretos y acuerdos.
Dentro de los temas aprobados, destacan la creación de seis nuevas leyes, como la Ley del Observatorio Turístico del Estado, Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado, Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley Estatal de Economía Circular.
Asimismo, diversas reformas a leyes secundarias, nombramientos de autoridades municipales, ratificaciones y no ratificaciones de magistrados, así como elevaciones de categoría y modificaciones de nombres de localidades y agencias de policías, la entrega de un premio anual en materia cultural y la convocatoria para las elecciones ordinarias del periodo electoral 2023-2024.