Órganos Internos fortalecen las instituciones: Alamilla

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 20 de Septiembre, 2023 (Fuente: Comunicado).- Al inaugurar el taller “La rendición de cuentas en los órganos internos de control”, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó la importancia de los Órganos Internos de Control para el fortalecimiento de las instituciones y combate a la corrupción.
Acompañado por la directora de la Casa de la Cultura Jurídica en Oaxaca, Mónica Rossana Zárate Apak; el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, Mateo Martínez Martínez; el Auditor Especial de Investigación Administrativa, Leopoldo Barrera Sánchez; el consultor en materia de Control Interno, José Itzcóatl Bautista Bello y el Contralor Interno de la FGEO, Jorge Cruz Caballero; apuntó que estos entes son vigías del ejercicio de las y los servidores públicos.
“La corrupción se ha enquistado en nuestro sistema político, es por ello que en la atención del problema no tiene cabida la simulación, pues el informe de Transparencia Internacional, así como de instituciones como la Secretaría de la Función Pública, señalan que la corrupción impacta entre un cinco y 10 por ciento del Producto Interno Bruto”, apuntó.
Lo anterior, sostuvo, implica que se sostengan y se fomenten sociedades desiguales, pues se ha observado que estas prácticas afectan en mayor medida a grupos históricamente vulnerables, por ejemplo, niñas, niños, y adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad, mujeres o personas en situación de reclusión.
La corrupción, reiteró, socava la confianza de la sociedad en las instituciones, provocando un círculo vicioso que fomenta este tipo de prácticas, es por ello que desde la Fiscalía de Oaxaca se ha iniciado un proceso de reingeniería institucional que implica atender la problemática.
Como parte de esta estrategia, indicó Rodríguez Alamilla, se han establecido convenios con organizaciones de la sociedad civil, como es el caso de Tojil, con la cual se puso en marcha la estrategia de TEO, un asistente virtual que permite identificar y combatir actos de corrupción.
Así también, detalló, desde la Contraloría Interna se han establecido estrategias de detección y vigilancia de áreas específicas, que tienen un alto contacto con la sociedad, por lo cual podrían ser susceptibles a prácticas ilegales.
A la par, resaltó, desde la Contraloría Interna de la FGEO se han puesto en marcha acciones de capacitación y vinculación con otros órganos de control de organismos autónomos, lo que permitió la realización del taller en el que participaron destacadas personalidades del ramo.
Fiscalía de Oaxaca, en colaboración el FBI, aprehende a estadounidense por su presunta participación en Tiroteo cometido en EEUU
Por otra parte, como resultado de los trabajos de investigación y colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos de Norteamérica (FBI por sus siglas en inglés), se logró la detención de un hombre identificado como M. G. L. (de nacionalidad estadunidense), por su presunta participación en varios delitos cometidos en Baton Rouge, EEUU, durante un tiroteo ocurrido en 1991.
Luego que la FGEO recibió una denuncia penal por hechos ocurridos en Puerto Escondido, en el municipio de San Pedro Mixtepec, se iniciaron los trabajos de investigación correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa.
Ante ello, al tener la identidad real del ahora detenido, se efectuó por parte de la Dirección de Análisis Criminal de la AEI una indagatoria que permitió establecer que el FBI, por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México, solicitaba la colaboración para la detención de M. G. L., quien residía en la Costa de Oaxaca bajo el nombre de L.C.D., tomando esa identidad de una persona fallecida en Alabama, Estados Unidos.
Tras la investigación, la Fiscalía de Oaxaca desplegó un operativo a cargo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), mediante el cual se logró la detención de M. G. L. en cumplimiento a la Orden de Detención número 16838, emitida por el Segundo Distrito Judicial de Luisiana, en Estados Unidos, por contar con órdenes de aprehensión pendientes por asesinato, en hechos ocurridos en el año de 1991 en la población de Baton Rouge.
Después de la detención, la FGEO dio parte a agentes del FBI, así como a personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para realizar los trámites correspondientes, y el traslado a la ciudad de Oaxaca para iniciar los trámites de extradición a los Estados unidos, donde M. G. L. es requerido judicialmente.