S-22 vuelve más radical

S 22 vuelve más radical

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 10 de Agosto, 2016 (Fuente: Agencias).- La sección 22  de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), respondió a los empresarios que cerraron durante 24 horas las puertas de sus negocios para exigir el restablecimiento del estado de derecho, radicalizando sus protestas callejeras y bloqueando carreteras.

Este martes los docentes y los activistas de las organizaciones aliadas, mostraron en sus bloqueos pancartas recriminando el paro de labores de las empresas, acusándolos de montar un teatro, «una farsa», para generar un clima de linchamiento social en contra de su movimiento.

Los profesores mantuvieron el bloqueo de la carretera federal libre de peaje a México y de la autopista federal en el tramo Nochixtlán.

También mantuvieron su filtro de revisión de vehículos en el tramo Hacienda Blanca, donde retuvieron el paso de vehículos pesados y de carga.

Dejando paso libre a vehículos particulares y a transportistas que mostraran en su parabrisas las leyendas de apoyo a su lucha y en contra de la reforma educativa federal.

Asimismo los maestros mantuvieron  el acordonamiento de la sede general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y sus oficinas regionales y administrativas.

Las manifestaciones ya cumplieron 87 días movilizados, y sus bases advierten que las protestas no cesarán hasta que se logre la liberación de sus líderes Rubén Núñez y Francisco Villalobos, y la excarcelación de otros 20 activistas más.

También, exigen que se cubra el pago de salarios retenidos a unos 6 mil trabajadores homologados, se reinstale a 3 mil profesores despedidos y se devuelvan los más de 30 mil descuentos aplicados a maestros que no acudieron a sus aulas por mantenerse en las protestas.

Eduardo Sánchez de la Comisión Política de la gremial, afirmó que el regreso a clases está en duda, porque todavía no hay respuestas definitivas en las mesas de negociación en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para lograr la abrogación de la reforma educativa federal.

Asimismo exigen justicia por las víctimas de Nochixtlán, demandando castigo para los involucrados de la masacre contra el heroico pueblo mixteco.

Dijo que al contrario ha existido un proceso de evasivas que se ve acompañado de las manifestaciones de la iniciativa privada para generar un clima de linchamiento social a las acciones realizadas por los profesores de la CNTE en las entidades donde tienen presencia.

 

FORO PARA CONSTRUIR NUEVA LEY DE EDUCACION

 

Por otra parte, se dio a conocer la celebración de un Foro Nacional donde se propondrá la construcción de un nuevo modelo y proyecto de educación democrática para el país que supla los alcances de la reforma educativa federal y plantee un modelo de evaluación educativa integral, respetando las connotaciones regionales de cada estado del país.

El encuentro se desarrollará en la Ciudad de México y los docentes de la sección 22 llevarán con propuesta integrar a la discusión su denominado Plan para la Transformación Educativa (PETEO).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *