Pide IMSS Oaxaca cuidar al adulto mayor hipertenso

*El diagnóstico temprano de este padecimiento es fundamental para atenderla
*Se aconseja realizar cambios en el estilo de vida y ejercicio físico
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 27 de Febrero, 2023 (Fuente: Comunicado).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de su Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, recomienda a las y los adultos mayores con hipertensión arterial a extremar cuidados con su estilo de vida, así como la realización de ejercicios isotónicos aerobios, con el objetivo de evitar el sobrepeso y la obesidad, factores de riesgo para padecer esta enfermedad.
La jefa de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez, explicó que la dieta en este grupo de población es muy importante.
“Se recomienda disminuir el consumo de sodio a 2 grados diarios y estimular el consumo de potasio como protector contra la hipertensión arterial en frutas frescas y vegetales”.
Detalló que es conveniente que este tipo de pacientes lleve un tratamiento farmacológico, con el propósito de comenzar con dosis bajas, para evitar síntomas de reacciones adversas, teniendo en cuenta que casi siempre toman otros medicamentos.
Asimismo, advirtió que la hipotensión arterial es un trastorno circulatorio que ocurre cuando la presión arterial es más baja de lo normal.
“Hay muchas causas que pueden provocarla, entre ellas un cambio súbito de posición, una gran hemorragia por ciertos medicamentos o algún problema cardiaco”, comentó la doctora.
Por ello, el IMSS en el estado recomienda tener más cuidados en el adulto mayor con este padecimiento, por lo que aconseja tomar mucho líquido, tener más precaución al incorporarse, evitar beber alcohol, no permanecer excesivo tiempo de pie, así como facilitar siempre la circulación en las extremidades inferiores.
Escobar Vázquez pidió a las personas con este tipo de padecimientos a que se acerquen con el personal de salud de las Unidades de Medicina Familiar para que lo oriente y lo inviten a participar en la Estrategia de Envejecimiento Activo PrevenIMSS en el que personas que tienen el mismo problema compartirán sus experiencias para aprender a afrontar y superarlo.
Refuerza IMSS infraestructura y equipamiento del Hospital de Oncología del CMN SXXI
Por otra parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguró la renovación del Laboratorio de Anatomía Patológica, la remodelación de la terraza de terapia de rehabilitación para pacientes hospitalizados y la adecuación del área de activación física para los trabajadores del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.
Durante su visita a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), el director general del IMSS acompañado por el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, y el director del Hospital de Oncología, doctor Rafael Medrano Guzmán, realizaron el corte de listón de estos espacios que reforzarán la atención médica.
Se constató la renovación del Laboratorio de Anatomía Patológica, el cual incluye un espacio físico, instalaciones, equipo electromecánico y médico, área que es fundamental para el diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer.
Asimismo, la remodelación de la terraza de terapia de rehabilitación para pacientes hospitalizados (Green Garden) en donde se impulsa el proyecto “Hospitalarte”, espacios de creatividad y bienestar, con el fin de garantizar uno de los principios fundamentales para el desarrollo humano que es el derecho y el acceso a la cultura, el deporte y la recreación.
También el área de activación física con Módulo Servicios de Prevención y Promoción de Salud de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (SPPSTIMSS), en donde se impulsa la sana alimentación y el fomento del deporte como prevención de enfermedades.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, en compañía de las autoridades visitaron el área de Cirugía Robótica con la plataforma robótica DaVinci, la adecuación del área de farmacia en la entrada principal del hospital, la implementación de un módulo de Primer Contacto para derechohabientes, la mejora del acceso a pacientes que acuden al área de Radioterapia, la innovación de ocho aulas para médicos residentes y la renovación del área de comedores para el personal de la salud.
El Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Seguro Social se mantiene a la vanguardia, al reforzar sus instalaciones con innovación tecnológica en la atención del paciente oncológico y a través de equipamiento con tecnología de carácter internacional.
Durante los cortes de listón, estuvieron presentes la jefa del Departamento de Anatomía Patológica, doctora Jazmín Miranda González; la jefa de División de Educación en Salud, doctora Patricia Pérez Martínez; el jefe del Módulo SPPSTIMSS; doctor José Luis Hernández Cruz; titulares de coordinaciones y unidades operativas; integrantes de la junta de gobierno de la UMAE Hospital de Oncología; así como trabajadores de esta unidad médica.