Destruyen fuentes en la capital
*Francisco Martínez Neri envió a sus empleados a destruir la Pila ubicada sobre la calle Valerio Trujano, en el Centro Histórico de la capital se Oaxaca”
Oaxaca, Oaxaca, Sábado 25 de Febrero, 2023 (Fuente: Agencias).- Tras haber derrotado al priísta Javier Villacaña Jiménez en las elecciones para erigirse como presidente municipal de la capital de Oaxaca, Francisco Martínez Neri llegó con buenas esperanzas como edil de la capital oaxaqueña, oxígeno que se le ha ido acabando a cada traspié que va teniendo el munícipe al frente del ayuntamiento.
Un nuevo tema y traspié se le está acumulando, ya que, no solamente está acabando con el río Atoyac con toneladas de basura acumuladas en su playón, sino ahora destruye las fuentes del Centro Histórico.
Uno de los atractivos de la capital oaxaqueña son sus 49 fuentes, las cuales datan desde la época virreinal.
Por eso, una de estas es la ubicada en la tercera calle de Valerio Trujano, en el Centro Histórico, la cual fue destruida este viernes a marrazos.
“Francisco Martínez Neri es un individuo inculto, desconoce la historia de Oaxaca”, señalan los capitalinos en las redes sociales.
“Recordemos que fue Secretario de Cultura del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, donde se robó todo lo que pudo con facturas falsas. Francisco Martínez Neri es bueno para evadir impuestos y justificar obras”, consideraron.
De ahí que hayan señalado que, el gobierno municipal que preside el Contador Francisco Francisco Martínez Neri, continúa destruyendo monumentos históricos.
“Este viernes, Francisco Martínez Neri envió a sus empleados a destruir la Pila ubicada sobre la calle Valerio Trujano, en el Centro Histórico de la capital se Oaxaca”, detallaron.
“Este señor presidente, de plano, ademas ser necio, es un auténtico burro. Está acabando con más de 100 años de historia”, indicaron.
Por su parte, la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez informa que, derivado del programa “Rescate de pilas históricas” dentro del polígono del Centro Histórico, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, trabaja en la restauración de la pila de Juan Diego, ubicada en la calle de Valerio Trujano.
Este programa se realiza en colaboración con la Asociación Civil “Granito de Arena” y el propósito es sacar del abandono y deterioro esta herencia histórica para que luzca hermosa de nueva cuenta.