Pide Arzobispo revisar educación y valores
*Hay señales de que indican que no hemos sido educados para convivir como hermanos, afirmó
Claudia GONZÁLEZ
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 07 de Diciembre, 2015.- Revisemos la educación y los valores que estamos enseñando dentro de la familia, demandó el Arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, Monseñor José Luis Chávez Botello, frente a los últimos asesinatos que se han presentado en el estado.
Refirió que cada asesinato debe ser un llamado fuerte a revisarnos y revisar las instancias de educación, porque “males tan dolorosos y radicales, son señales de que no hemos sido educados para convivir como hermanos”.
“La violencia es un grito que debe calar a todos”, puntualizó.
Recordó hechos tan dramáticos como los que han ocurrido en París, Egipto y Estados Unidos, donde en las últimas fechas se han registrado acciones terroristas y de homicidios.
Luego de la misa de domingo de medio día en la Catedral Metropolitana, Chávez Botello exhortó a practicar el perdón, ya que “necesitamos el perdón, que se entienda que ese no es el camino, porque es un camino que nos ha empujado a la ambición, la soberbia y el egoísmo”.
Indicó que el próximo 8 de diciembre, en Roma, el Papa Francisco abrirá la puerta santa en la basílica de San Pedro, inaugurando el año del jubileo de la misericordia, el siguiente domingo se abrirán también las puertas de todas las catedrales y templos para abrirse a la indulgencia plenaria y gracias del jubileo.
El jubileo, dijo, se presenta con la iniciativa de contrarrestar los asesinatos, el deterioro del planeta y la catástrofe en general.
En la entidad, abrirán las puertas de la Catedral, la Basílica Menor de la Soledad, así como de la Virgen de Juquila, entre otros templos y parroquias.
Recordó que en 1300 el Papa Bonifacio inició esta celebración, cada 100 años y después, en 1475 se instauró cada 25 años, realizándose 24 jubileos ordinarios.
Sostuvo que confía en que las familias escucharán el llamado, ya que de este modo habría menos familias desintegradas: “Males como el asesinato muestran el deterioro de la sociedad, este es un grito general, es un terreno peligroso, por eso digo que si no nos detenemos vamos hacia una catástrofe”, dijo.
Recordó que por personas fanáticas se puede dañar al planeta, porque pareciera que muchos han cerrado la puerta a Dios, por ello, indicó que “tengo confianza que en Oaxaca sucedan cosas buenas”.
Agregó que ya no deberíamos quejarnos, ya no caer en el círculo vicioso, tenemos que dar pasos a la justicia, hemos perdido el rumbo en muchas cosas, arriesguémonos a perdonarnos.
Detalló, en tanto, que el año de la misericordia empieza por trabajar el corazón, y continúa por esforzarnos y ponernos en el lugar del otro.
Finalmente, en el marco del Día de la Virgen de Juquila, a celebrarse el próximo 8 de diciembre y por lo que miles de fieles asisten en peregrinación a su Santuario y al lugar conocido como «El Pedimento», el Arzobispo José Luis Chávez llamó a los feligreses a participar en la celebración decididos a enderezar su camino: “Que el paso a El Pedimento sea el paso a enderezar lo que está torcido. Dios concederá más a quien endereza su vida”, culminó.