Revocan prisión domiciliaria para Vera Carrizal

*Tendrá que permanecer en el penal de Tanivet con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure el proceso penal

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 27 de Enero, 2023 (Fuente: Agencias y RA Noticias).- Una jueza local del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO) revocó la prisión domiciliaria dictada a Juan Antonio Vera Carrizal, presunto agresor de María Elena Ríos con ácido en su rostro y partes de su cuerpo, por lo que tendrá que permanecer en el penal de Tanivet (Tlacolula), con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure el proceso penal.

El consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, informó sobre la revocación de la jueza tras la resolución del juez Teódulo Pacheco Pacheco, quien le concedió el pasado 28 de enero la prisión domiciliaria a Vera Carrizal, con el fin de seguir en casa su proceso penal por razones de salud, tras casi 60 horas de audiencia.

Dicha resolución quedó suspendida con la nueva orden judicial, por lo que Vera Carrizal continuará recluido en penal de Tanivet, Oaxaca, donde se encuentra desde el 6 de abril del 2020, cuando fue detenido por ser señalado como presunto autor intelectual de la agresión con ácido contra la saxofonista mixteca durante el año 2019.

El pasado 24 de enero, María Elena denunció la protección a su agresor desde el TSJO, lo que podría ocasionar que su caso quede impune. La saxofonista de 29 años reiteró la importancia de la renuncia del juez Teódulo Pacheco y pidió a las autoridades federales atraer el caso para que se juzgue a nivel federal.

El pasado 9 de septiembre de 2019, María Elena fue agredida con ácido por dos hombres —Rubicel H. y su hijo de Ponciano H. (fallecido en su celda en abril de 2021)—, ambos presuntamente pagados por el ex funcionario priísta, quien era pareja sentimental de la saxofonista.

Refuta abogada de Vera Carrizal declaraciones de Consejero Jurídico de Salomón Jara

Por otra parte, el caso de la resolución del juez Teódulo Pacheco sobre la situación de Juan Antonio V. C., acusado de feminicidio en el grado de tentativa en contra de la saxofonista María Elena Ríos, se está convirtiendo en una enorme bola de nieve.

Luego que el Consejero Jurídico del gobierno del estado, Geovany Vásquez Segrero, señaló que una jueza revocó la orden emitida anteriormente para que el imputado fuera puesto en prisión domiciliaria, porque eso significaría un “gasto para el estado”, la abogada Maribel Pérez Santaella refutó dicha declaración.

“Es importante aclarar que la información que se está proporcionando por parte de la Consejería Jurídica de Oaxaca es totalmente errónea y sacada de contexto. Si bien existe un acuerdo en donde se acuerdan diversas solicitudes hechas por las partes, en ningún momento se deja suspendida la resolución del Juez de Control de Huajuapan de León, no puede un juez de igual jerarquía suspender una orden de otro juez”.

En entrevista radiofónica, Pérez Santaella sostuvo que, para lograr dichos acuerdos fue habilitada una juez de los Valles Centrales del circuito judicial de Tanivet, Tlacolula, para que dé contestación a las peticiones hechas por las partes. “Pero este juez habilitado no puede revocar, modificar o dictar ninguna otra resolución”.

Sobre la medida del cambio cautelar y los dichos de la Secretaría de Seguridad Pública, que señalaron que no existían las condiciones para que el imputado cumpliera con la prisión preventiva en su domicilio, sostuvo que también la juez es muy puntal al señalar que, a la brevedad tienen que generar la condiciones para que la resolución se cumpla.

“Es una mala interpretación y una mala información la que se está dando de parte de la Consejería Jurídica, que está cambiando a conveniencia todo lo que se está dando dentro de este proceso penal”, subrayó.

Asimismo, la abogada estableció que la victima tiene todos los derechos de interponer los recursos que considere, en este caso el de apelación, pero será el Tribunal Superior de Justicia el que pueda revisar que el recurso que ella interponga y determine si este se confirma, se modifica o se revoca.

“No hay una revisión como tal en la resolución emitida a favor del señor Juan Antonio y el juez habilitado es muy claro cuando le dice al Ejecutivo que deje de entrometerse en cuestiones propias de las resoluciones dictadas por el Juez de Huajuapan de León, porque no es parte del proceso como para señalar que no existen la condiciones para la prisión domiciliaria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *