En Navidad y Año Nuevo, no caiga en excesos, pide IMSS Oaxaca

*“Con una alimentación saludable se pueden prevenir muchas enfermedades”: nutrióloga del IMSS en la entidad

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 14 de Diciembre, 2022 (Fuente: Comunicado).- Para la cena de Navidad y Año Nuevo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de su área de Nutrición, recomienda a la población mantener una alimentación saludable, con el propósito de prevenir enfermedades, por lo que llama a evitar el consumo excesivo de preparaciones fritas, empanizadas o capeadas, ya que absorben mucha grasa.

De acuerdo con la nutrióloga adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del IMSS en Oaxaca, Diana Flor García Lozano, lo más recomendable es la técnica de cocción al vapor, empapelados, asados o al horno.

Lo anterior a fin de que la población cuide su alimentación con un estilo de vida activo y saludable durante las fiestas decembrinas; en ese sentido, la institución pide a no caer en excesos de comida para evitar el sobrepeso y la obesidad.

“Se puede convivir sin excedernos en el consumo de alimentos; siempre se puede hacer de forma saludable, para conservar nuestra salud y peso”, expresó la especialista en Nutrición y Dietética.

Añadió que se deben incluir frutas como ingrediente de los platillos ya sea en ensaladas o en postres; “las de temporada son excelente opción como guayaba, naranja y mandarina porque nos aportan vitamina C para reforzar el sistema inmunológico”, expresó.

También la especialista recomendó evitar las grasas de origen animal porque pueden originar problemas de dislipidemia, algunas de ellas son manteca, asiento, mantequilla, tocino etc. Éstas pueden ser sustituidas por aceite, o margarina en poca cantidad.

Asimismo, se deben sustituir bebidas azucaradas como: refrescos y jugos de frutas, por preparados con agua natural o mineral y trozos de frutas naturales o deshidratadas.

En esta temporada el ponche es una bebida tradicional, que es saludable, siempre y cuando no se le añada mucha azúcar. Igualmente se puede optar por productos de panadería integral, a base de masa madre o elaborados en panadería artesanal.

Por lo que se refiere a postres caseros, recomendó añadir menos azúcar y utilizar frutas frescas en lugar de almíbar.

Para cada tiempo de comida, se debe incluir una porción de verduras, dado que las ensaladas son una excelente opción para acompañar cualquier platillo, utilizando aderezos a base de vinagre o aceite de olivo, explicó la nutricionista, quien también alertó que con una alimentación saludable y consumo de agua simple, así como práctica de actividad física diaria, se pueden prevenir muchas enfermedades.

Obtienen tres UMF del IMSS Oaxaca nominación Unidad Amiga del Niño y de la Niña

En tanto, tres Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la región de la Costa, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, obtuvieron la nominación como Unidad Amiga del Niño y de la Niña.

En primer lugar, la UMF No. 32, en Puerto Escondido; en segundo lugar, la UMF No. 26, en Pinotepa Nacional; y en tercer lugar, la UMF No. 33, en San Pedro Pochutla.

De acuerdo con la jefa de Servicios de Prestaciones Médicas, Martha Escobar Vázquez, la UMF de Pinotepa Nacional obtuvo su nominación con un 97.8%; la UMF de Puerto Escondido con un 99% y la UMF de San Pedro Pochutla con un 96.1%.

Por su parte, el titular del IMSS en Oaxaca, doctor Julio Mercado Castruita, reconoció el trabajo de todo el personal de las tres unidades y expresó que esto será de gran beneficio para la población derechohabiente.

El director de la UMF de Pochutla, Omar Ulises Ramírez Ortiz, expresó que con estas acciones todo el personal adscrito a la unidad recalca el compromiso de otorgar una atención oportuna, eficiente y digna a la población derechohabiente y usuaria del instituto.

Asimismo, expresó que, como parte de los procesos, se trabajó en la revisión de documentos, se efectuaron entrevistas al personal de la unidad, a mujeres embarazadas y madres lactando, además de visitas y supervisión a las áreas físicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *