Político acusado de asesinato y su conexión con Secretario de Gobierno de Oaxaca

*Y si *Lucilio viviera…
Froylán Méndez Ferrer
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 12 de Diciembre, 2022.- A finales del 2015, el actual Secretario de Gobierno de Oaxaca, ex diputado perredista Jesús Romero López, le rogó a su homólogo del PRI Elías Cortés López una comunicación directa con el ex gobernador priísta Ulises Ruiz Ortiz.
“Habla Jesús Romero de Oaxaca, Charbelín”, se oye sólido en un audio filtrado, “quiubo hijo de puta ¿cómo estás?”, contesta sonriente Ruiz Ortiz, “hijo de tu chingada…”, le responde Jesús Romero. Esta conversación dijo el autollamado “Charbelín”, se trató de una campaña sucia por parte de un grupo “criminal” encargado de grabar conversaciones telefónicas en Oaxaca. Nunca “Charbelín” presentó denuncia por el audio escándalo.
A mediados de mayo de 2022, Cecilia Monzón Pérez, una reconocida abogada poblana, candidata a regidora de San Pedro Cholula, fue ejecutada en el camino real a Cholula y Periférico; este feminicidio se registró apenas un día después de que Monzón Pérez denunció públicamente que Jorge Estefan Chidiac en su carácter de dirigente estatal del PRI, falsificó su firma en el proceso electoral de 2018, misma que la Fiscalía General del Estado congeló.
Pero, ¿qué relación podrían tener Jorge Estefan Chidiac y Jesús Romero López?
La posible conexión
La auto denominación que se hizo Jesús Romero López como “Charbelín”, no está del todo claro. Sin embargo, algunas conjeturas “mal intencionadas” podrían revelar datos relevantes.
Un prominente político hoy encumbrado en las filas de un partido aliancista de la 4T, hizo un comentario satírico en una reunión, hace ya varios años, ¿y saben porque Jesús Romero es Charbelín?.. pues por San Chárbel Makhlouf responde uno… no guey, es por Charbel Estefan Chidiac, el guey poblano, el primo de Pepe Toño Estefan Garfias, contestó. Y entre risas, murmullos y demás conjeturas ahí quedó su vínculo, incluso de sangre con la familia libanesa Estefan Acar.
Puebla y Oaxaca además de la vecindad, la marginación y pobreza, los unen lazos políticos y de familia que cruzan entre PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y ahora hasta MORENA, centrados en el apellido Estefan, y ahora López.
En 1926 arribó al Istmo de Oaxaca Edmundo Estefan Nehme, originario de la comunidad Deir El Kamar, Líbano. Edmundo Estefan Nehme se encontró ahí con la familia de Jorge Estefan Nehme, quien llegó 20 años antes y estaba casado con Rosita Acar.
De ese matrimonio nació José Estefan Acar, quien más tarde se casaría con Michelle Chidiac. Edmundo Estefan Nehme por su parte, contraería nupcias con Lucía Garfias Ortiz y juntos procrearon una docena de hijos, entre ellos a José Antonio Estefan Garfias.
José Estefan Acar, tío de Pepe Toño Estefan Garfias, tendría tres hijos con Michelle Chidiac. Al primogénito lo registraron con el nombre del abuelo y del santo familiar San Chárbel Makhlouf, Charbel Jorge Estefan Chidiac.
Charbel Jorge es un político priísta de corte neoliberal. Aunque, a diferencia de su padre, dejó Oaxaca y se acogió en tierras poblanas. En Puebla, Jorge Estefan Chidiac conoció a Astrid López Gargallo, con quien procreó a Charbel Estefan López. En el círculo político de Puebla lo llaman “Charbelito”, por ser hijo de Charbel Jorge Estefan Chidiac. Ahí está el detalle dijera “Cantinflas”.
Charbel Jorge Estefan Chidiac, papá de “Charbelito” Estefan López, se ha visto enredado en una serie de acusaciones por actos de corrupción en el estado de Puebla, incluso por colusión de asesinato.
La más reciente acusación la ha hecho la gobernadora de Campeche Layda Sansores, quien en su cuenta de Twitter revela una presunta conversación del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, en el que sugiere que el diputado poblano Jorge Estefan Chidiac compró una diputación plurinominal en 10 millones de pesos.
Incluso, los propios priístas poblanos han denunciado sus excesos, como el colocar a “Charbelito” como Regidor primero en Cholula y ahora en el municipio de Santa Clara Ocoyucan, prácticas similares a las que ha emprendido “Charbelín”, desde la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, desde donde ha negociado puestos para familiares y amigos, tanto al interior de la dependencia que encabeza, como en otras Secretarías de estado y dependencias del gabinete ampliado.
“Hijo de Tigre Pintito”
O “del palo tal astilla”, dicen los dichos ancestrales, qué razón tienen.
En México hay industrias que generan jugosos beneficios económicos. Pero ninguna tan remunerativa como la industria política, porque, en ella, grises personajes llegan a ser políticos de alto rango, presidentes municipales, diputados locales, federales, líderes tribales y paracaidistas como lo han sido las familias juchitecas López, Nelio, Romero, Gómez, etcétera (Oaxacaentrelineas https://bit.ly/3UP6rp7).
La UCO, brazo de COCEI, formada por Daniel López Nelio Santiago, padre de Lenin López Nelio López, a su vez primo de Pavel López Gómez y Jesús Romero López “Charbelín”, nació como un grupo de choque al que se le atribuye la toma violenta de terrenos para asentamientos irregulares. Los falsos izquierdistas enquistados, en ese entonces en el PRD y por conveniencia en el PT, han tenido espacios políticos en presidencias municipales de Juchitán. Han sido lo mismo diputados locales y regidores, también sus esposas. Incluso el primo de Lenin López Nelio y de Pavel López Gómez, Jesús Romero López “Charbelín”, buscó la residencia municipal de la capital de Oaxaca, sin ser avecindado en Oaxaca.
Dentro del PRD han sido reiteradas las acusaciones en contra de este tipo de líderes que, como la familia López, industriales de la política, han llevado a cabo una conducta viciada. Conocidos como apagafuegos del sistema, la familia López Nelio, López Gómez, Romero López, han subsistido vendiendo sus servicios a ex gobernadores como José Murat, Ulises Ruiz y Gabino Cué. Estas familias, dueños de organizaciones y puestos en partidos políticos, son tan sinvergüenzas que no se acuerdan de su pasado.
Y bien, con estos pequeños antecedentes de parentesco e intrigas políticas, todo apunta a que en la actual administración de Salomón Jara Cruz veremos muchos rostros poblanos y vinculados de las familias Romero, López, Lenin e incluso Estefan en el círculo interno de la política estatal de Oaxaca. “Que Dios nos agarre confesados”.
*Cayo Lucilio escritor romano, creador de la sátira literaria (148 AC- 101 AC)