Realiza IMSS Oaxaca mil 357 acciones

*Durante la 19ª Jornada de continuidad de servicios «Con el águila bien puesta»
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 07 de Diciembre, 2022 (Fuente: Comunicado).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de su Jefatura de Prestaciones Médicas, informó que durante la realización de la 19ª. Jornada Nacional de Recuperación de Servicios, del 2 al 4 de diciembre, el IMSS otorgó un total de mil 357 acciones.
Dentro de estas acciones destacan: 260 consultas de Especialidad, 46 quirúrgicas, 671 detecciones y 380 consultas de Medicina Familiar.
La jefa de Servicios de Prestaciones Médicas, en la entidad, doctora Martha Escobar Vásquez, informó que durante estos tres días se llevaron a cabo acciones como detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cáncer de mama y cáncer cervicouterino, con el objetivo de informar a la derechohabiencia y así promover la salud y la prevención de dichas enfermedades.
En este mismo sentido, recalcó que con estas acciones se beneficia a cientos de derechohabientes que por falta de tiempo no pueden acudir a consultas entre semana debido a sus tiempos.
Por lo que el IMSS implementó estas Jornadas de Recuperación de Servicios durante los fines de semana en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales del Régimen Ordinario.
Finalmente, la doctora Martha Escobar expresó que se llevaron a cabo chequeos PREVENIMSS+ y, por si fuera poco, dentro de las consultas de Medicina Familiar se contempló la vacunación a niños menores de cinco años con el objetivo de completar su esquema de vacunación.
Para el IMSS es importante proporcionar información sobre hábitos saludables y orientación nutricional, a fin de evitar sobrepeso y obesidad, que son factores que desencadenan las enfermedades cardiovasculares.
Durante estas acciones se respetaron las medidas sanitarias como lo es el uso correcto del cubre bocas tapando nariz y boca, higiene de manos (técnica del lavado de manos y/o uso de alcohol gel), sana distancia de 1.5 metros, estornudo de etiqueta, evitar tocar ojos, boca y nariz, así como, ventilar el hogar y lugar de trabajo y limpieza de espacios y objetos.
Realiza IMSS Oaxaca acciones de inclusión en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En tanto, para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca y para toda la sociedad, es fundamental el Día Internacional de las Personas con Discapacidad porque permite hacer una gran sensibilización y difusión, así como enfatizar sobre todas las personas que viven con este tipo de problemas y que puedan gozar, como cualquier otra persona, de derechos.
Lo anterior lo expuso el titular del IMSS en Oaxaca, doctor Julio Mercado Castruita, en un evento que se realizó por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, efectuado en el Aula “A” del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1
En presencia de la jefa de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez; del jefe de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Carlos Santiago Carrasco; así como de la directora honoraria del Voluntariado IMSS, licenciada María Isabel Romero Álvarez; y del director del HGZ No. 1, Manuel Angulo López, Mercado Castruita inauguró las actividades bajo el slogan: “La Inclusión es tu Derecho”.
El titular de esta Representación expresó que se trata de hacer valer nuestros derechos humanos universales, el respeto a la dignidad, igualdad de oportunidades, a la autonomía de cada persona, a la no discriminación, así como el acceso a los espacios públicos y dependencias de salud, y de la misma manera a la inclusión social en el aspecto laboral, económico, público y cultural.
Expresó que dentro del Seguro Social es muy importante que “podamos otorgarles servicios preventivos, integrales, pero sobre todo prioritarios, por lo que se trabaja de manera coordinada con la Jefatura de Prestaciones Médicas y la de Económicas y Sociales, además de que a nivel Representación se cuenta con un Comité de personas discapacitadas, el cual viene funcionando de manera parcial y no integral; por tanto, se requiere seguir sesionando de manera periódica con las áreas involucradas”.
Como parte de las actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), el IMSS en Oaxaca lleva a cabo una serie de eventos dirigidos a personal de salud y público en general.
Desde el 05 de diciembre, de las 12:30 horas a las 13:00 horas, se llevó a cabo la conferencia “Duelo y discapacidad”, y a las 13:00 horas se realizó un testimonio por parte de Magali Nava y Daniel López, padres la menor Mía quien padece retraso motriz.
El martes 6 de diciembre, se contará con la conferencia “Atención a grupos vulnerables”, en punto de las 13:00 horas; asimismo, se compartirá un segundo testimonio por parte de un colaborador del IMSS a las 13:50 horas y por último, se llevará a cabo la clausura de dichas actividades. Todo esto, se llevará a cabo en la Aula “A” ubicada en el HGZ No. 1.
Dichas acciones tienen como objetivo concientizar a la sociedad para eliminar todos aquellos obstáculos y barreras que impiden o dificultan la plena inclusión social de este sector a la población.
En este mismo sentido, el IMSS reitera su compromiso de continuar coadyuvando en la visibilización, respeto de promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los Derechos Humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades.
Firman la SRE y el IMSS convenio para afiliación de personas trabajadoras en el exterior
Por otra parte, la mañana de este martes, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, suscribieron un convenio de colaboración específico que permitirá a las personas trabajadoras que residen en el exterior afiliarse como derechohabientes al IMSS en las ventanillas de documentación de cualquiera de los consulados y embajadas de México en el mundo.
A partir de su afiliación, las personas inscritas y sus beneficiarias tendrán derecho a recibir servicios médicos y prestaciones sociales por parte del IMSS, tales como: atención obstétrica y guarderías en México, incapacidades y pensión por invalidez o vida, y fondo para el retiro. Además, por concepto de gastos funerarios podrán recibir hasta 5,850 MXN en el exterior (o el equivalente a dos veces del valor mensual de la UMA al momento del fallecimiento).
El canciller Ebrard destacó que este acuerdo se lleva a cabo por instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha instruido fortalecer los apoyos a las comunidades en el exterior, estirando la cobija de protección a las personas connacionales en el exterior.
Adicionalmente, con este convenio se agrega un nuevo servicio consular a los más de 40 que ya ofrece la red consular de México, además de todos los servicios del área de protección y del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).
El director general del IMSS reconoció la fuerza de la diplomacia mexicana, la cual ha sido fundamental para apoyar los servicios médicos que se han ofrecido durante la pandemia.
Zoé Robledo subrayó que este convenio “es una suma de muchas cosas, de atrevernos a hacer algo diferente cuando tiene que ver con temas de justicia social, de tener un IMSS garantista, que garantice los derechos, pero también el acceso a la seguridad social. Y teniendo la fuerza de una red consular, la más grande del planeta en atención a mexicanas y mexicanos en el exterior en las ventanillas, estamos seguros de que esto será un momento virtuosísimo en la historia de ambas instituciones”.
La directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, indicó que el convenio implica colaborar en la gestión y asesoría de trámites y servicios en materia de seguridad social por conducto de todas las representaciones de México en el exterior, lo cual contribuye a cambiar la vida de quienes se encuentran fuera del territorio nacional y de sus familias en México.
López Castañeda indicó que, en promedio, las remesas mensuales enviadas al país son de alrededor de 385 dólares, y la aportación para contar con seguridad social es menor al 20 por ciento de este monto.
Por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el convenio también fue suscrito por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; y el director general de Servicios Consulares, Jaime Vázquez Bracho. Por parte del IMSS, suscribió la directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda.
El jefe de la Unidad para América del Norte señaló que este convenio es posible gracias al éxito de las pruebas piloto realizadas anteriormente, a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera del IME, y que este nuevo esquema hará uso de la experiencia y la capacidad instalada de las más de mil ventanillas de documentación que tiene la red consular mexicana en el mundo, distribuidas en distintos consulados y embajadas.
Por su parte, la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS indicó que el convenio contribuirá a cambiar la vida de quienes se encuentran fuera del territorio nacional y de sus familias en México.
El servicio estará disponible a partir de enero de 2023 en todas las oficinas consulares en EE. UU. y Canadá, y a partir de marzo de 2023 en el resto del mundo.