Exigen justicia por detención de candidata en Yaveo

*Legisladoras lamentaron que la candidata a Regidora de Educación de ese municipio de la región de la Cuenca, fuera detenida por su participación política
San Raymundo Jalpan, Oaxaca, Jueves 13 de Octubre, 2022 (Fuente: Comunicado).- Diputadas de la 65 Legislatura de Oaxaca exigieron justicia ante la detención de la candidata a Regidora de Educación en el municipio de Santiago Yaveo.
Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la legisladora María Luisa Matus Fuentes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó que se inicie la carpeta de investigación por el delito de violencia política y demás que se configuren para que los responsables sean sancionados.
Asimismo, la diputada Rosalinda López García, del grupo parlamentario de Morena, demandó que se garantice la integridad física de cada ciudadana que participe en las asambleas de elección de autoridades en los municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas, para prevenir casos de violencia hacia las mujeres.
La candidata a regidora de Educación, por la planilla Dorada en Santiago Yaveo, E.V.R., denunció que el 8 de octubre de este año fue agredida y encarcelada en ese municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan; dos días después fue liberada.
De estos puntos de acuerdo relacionados a este hecho, el primero fue turnado para su estudio a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, y el segundo se reservó para el próximo periodo ordinario.
De igual manera, la Diputación Permanente abordó otros 12 asuntos, de los cuales tres son iniciativas de reforma, ocho son puntos de acuerdo, y el otro un dictamen sobre una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, de los cuales tres también se reservaron para el siguiente periodo y nueve fueron turnados a comisiones para su análisis.
Autoriza Congreso denominación de “Heroica” Villa de San Blas Atempa
En tanto, con 31 votos, el Congreso de Oaxaca autorizó la distinción de “heroica” a la Villa de San Blas Atempa, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, para reconocer su destacada participación en la lucha frente a la invasión francesa de 1866.
En esa época, el ejército francés tenía el control de la ciudad de Oaxaca y se desplazaba hacia Juchitán, por lo que los ejércitos oaxaqueños de este municipio y de los barrios de San Blas y Shihui se unieron para su defensa y fue así que el 5 de septiembre de 1866 se libraron y triunfaron en tres ataques a los franceses, por lo que éstos se retiraron.
Para la comunidad indígena zapoteca de San Blas Atempa sus antecedentes históricos representan también la cultura de su comunidad, con la cual ha evolucionado por tratarse de hechos acontecidos dentro de su marco territorial, con la participación de sus antepasados y los cuales forman parte de la educación e identidad de múltiples generaciones.
Por lo anterior y considerando la trayectoria de lucha de las y los habitantes de este pueblo, el Pleno de la 65 Legislatura aprobó adherir al municipio en referencia la denominación de “Heroica Villa de San Blas Atempa”.
Esta iniciativa con proyecto de decreto fue presentada por la diputada Dennis García Gutiérrez, del grupo parlamentario de Morena, debido a que dicho ayuntamiento solicitó la colaboración del Parlamento para su reconocimiento y distinción por su participación durante los años subsecuentes a la Independencia de México y que consolidaron etapas previas a la Revolución Mexicana.
Revisa Comisión Instructora del Congreso de Oaxaca asuntos sobre demandas a funcionarios
Por otra parte, integrantes de la Comisión Instructora del Congreso de Oaxaca revisaron los avances de los expedientes turnados a este grupo de trabajo legislativo sobre demandas a funcionarios.
El informe presentado precisa que en este primer año de la 65 Legislatura, esta Comisión recibió cinco casos relacionados con demandas a servidores públicos, principalmente de municipios y juzgados familiares, de los cuales, cuatro se encuentran en análisis y el resto se archivó debido a que no se tiene competencia en el asunto.
De igual manera, se advirtió que desde mayo se recibieron para su resguardo un total de 410 expedientes, de los cuales 360 corresponden a la 63 Legislatura y 50 a la 64 Legislatura, los cuales se analizarán para su dictamen correspondiente.
Es de destacar que la Comisión Instructora del Parlamento oaxaqueño, por ser un ente de tipo jurisdiccional, al analizar los asuntos y resolverlos promueve la protección de los datos personales de las y los involucrados.
En esta reunión informativa realizada este miércoles, participaron las diputadas Minerva Leonor López Calderón, presidenta de la Comisión Instructora; así como Rosalinda López García, María Luisa Matus Fuentes y el legislador Luis Alfonso Silva Romo, integrantes también.