Ningún despido a maestros aunque reprueben tres veces: EPN
*El Presidente asegura que la Reforma Educativa contempla una plaza administrativa para quienes no acrediten sus capacidades frente al aula; no dejan de ser docentes, aclara
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 28 de Julio, 2016 (Fuente: Eunice O. Albarrán / razon.com.mx).- Al encabezar la ceremonia de reconocimientos a Docentes y Alumnos Destacados de 2016, el Presidente Enrique Peña señaló que la Reforma Educativa enfrenta resistencia porque hay “desinformación” y, precisó que de no aprobar los tres intentos de la Evaluación Docente, los maestros no serán despedidos, pero obtendrán un cargo administrativo.
“Así de generosa es la reforma. Así de noble es en este propósito de asegurar que las maestras y los maestros estén debidamente preparados y capacitados. Sí impone, por supuesto, mayores exigencias a los que van a ingresar por primera vez a ser maestros; para ellos sí hay una exigencia mayor.
“Pero para quienes ya son maestras y maestros hoy, en día hay muchas oportunidades dentro de este proceso de evaluación. Y si al final de cuentas no acreditan todos sus exámenes, se mantendrán como maestros, pero ya no estarán dando clases frente a grupo”, explicó.
Mencionó que el nuevo modelo también premia el esfuerzo del maestro y reconoce que aquel que, evaluándose, logre buenos resultados, calificaciones satisfactorias y, a partir de este mérito personal, pueden tener mejoras salariales.
En la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, el primer mandatario resaltó que la Reforma Educativa tiene elementos centrales que es importante mantenerlos firmes.
“Estamos en un momento en el que, cuando se quiere implementar un cambio que rompe con un modelo educativo del pasado, hay resistencia porque hay desinformación”, reiteró.
Agregó que México está en una etapa de mayores exigencias, que lo llevan a la necesidad de elevar la calidad de educación.
Explicó que con la reforma se logrará tener un número importante de maestros comprometidos y preparados para formar a los jóvenes que son parte fundamental para el desarrollo de México.
Señaló además que el Nuevo Modelo Educativo, presentado recientemente por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, está diseñado para que maestros se preparen para presentar su Evaluación Docente y puedan mejorar su ingreso salarial.
“Por qué pensamos en hacer un cambio al modelo educativo de México. Porque logramos lo que hace 100 años o poco menos de 100 años no había en México”, destacó.
Peña agradeció a los maestros de México por ser parte del gran esfuerzo de la Reforma Educativa y dar lo mejor a la niñez y juventud mexicana.
Hoy, abundó, tenemos un gran número de maestras y maestros comprometidos que forman parte del sistema educativo nacional, que preparan y forman a nuestros jóvenes, para que tengan herramientas para su realización el día de mañana.
“Pero sobre todo, para que sean parte de esta colectividad, de esta gran sociedad mexicana que en su esfuerzo y en su trabajo cotidiano de hoy y de mañana, puedan estar aportando lo mejor para el desarrollo de México”, subrayó.
El titular del Ejecutivo precisó que si queremos seguir teniendo un país grande, que crezca, que tenga un horizonte y futuro promisorio y de éxito para su sociedad, “hay que irlo construyendo y, sin duda, estamos entrando en etapas de mayores exigencias en todo el mundo, porque hoy las tecnologías, los cambios que el mundo están experimentado, nos llevan a elevar o a tener la necesidad de elevar la calidad de la educación”.