Presentan libro “Guerrera nocturna”

*La cita es en el patio lateral del Centro Cultural San Pablo, ubicado en la calle Hidalgo número 907, en el Centro Histórico de la capital de Oaxaca, este sábado 1 de octubre a las 6 de la tarde
Staff OAXACADIAADIA.COM
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 30 de Septiembre, 2022.- El próximo sábado harán la presentación de libro “Guerrera nocturna”, un llamado urgente para detener la violencia contra las mujeres.
La presentación de la obra se hará en el patio lateral del Centro Cultural San Pablo, ubicado en la calle Hidalgo número 907, en el Centro Histórico de la capital de Oaxaca, este sábado 1 de octubre a las 6 de la tarde.
Guerrera nocturna cuenta la historia de una gobernante y guerrera en Oaxaca colonial, a quien los hombres le arrebataron su gobierno, cuyo único “delito” fue ser mujer. Es una narración de sexismo y racismo, de la lucha de una mujer por trascender la subordinación, de su difícil camino como gobernante en una sociedad misógina. Es el octavo libro de la autora oaxaqueña Ninfa Pacheco, se trata de una autopublicación artesanal de ejemplares numerados.
Ninfa Pacheco, es una escritora independiente, de formación autodidacta, sus textos hacen visible el racismo y el sexismo en Oaxaca, prácticas cotidianas que nos denigran socialmente y por otra parte, valoran la diversidad cultural. Es autora de ocho libros, ejemplares encuadernados uno por uno, ella se encarga de realizar el diseño, el cuidado editorial, la compaginación y la encuadernación.
La ilustración de las cubiertas del libro Guerrera nocturna estuvo a cargo de la fotógrafa oaxaqueña, Rosalba Bustamante, quien tiene en su haber múltiples exposiciones individuales en Oaxaca y de forma colectiva en CDMX, Michoacán, Querétaro, Morelos e internacionalmente en Estados Unidos, Argentina y Colombia. Fue seleccionada en la tercera Bienal de Fotografía Oaxaca 2018 y finalista en la Convocatoria del Premio Latinoamericano para maquetas, FELIFA-FUTURA, Buenos Aires, Argentina.
Cabe destacar la generosidad de Rosalba Bustamante al realizar gratuitamente las ilustraciones. Ella ha mencionado que “el cielo de la ilustración de las cubiertas del libro Guerrera nocturna se realizó mediante una técnica artesanal al cubrir un papel rojo con una emulsión fotosensible exponiéndose después a la luz solar, sobre el papel se colocó un acetato que contenía una imagen del cielo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, proceso que dio como resultado imágenes de nubes rojas en un firmamento escarlata como símbolo de la sangre derramada de todas las mujeres que han muerto injustamente a lo largo de los años, particularmente en nuestra tierra. Un ave carroñera captada en Cuicatlán, en forma digital, se agregó posteriormente al cielo rojo para simbolizar la muerte de la mujer así como la muerte con saña y con ventaja e incluso cuando ejercen violencia en el cuerpo inerte de la mujer. Esta ilustración es homenaje y a la vez protesta contra la violencia que se ha ejercido contra nosotras las mujeres”.
El libro artesanal Guerrrera nocturna ha sido presentado por la Fundación Bustamante Vasconcelos, por CulturAntica, proyecto cultural que apoya a artistas a mostrar su talento en el Hotel CasAntica, por el Taller de artes Bambú y por La Mezcalerita así como por Afroindoamérica. Red global antiracista. Las presentaciones han contado con la colaboración de la radialista Patricia Norma así como de la abogada y periodista Dolores Jiménez.
Próximamente, el libro Guerrera nocturna, será comentado por Marcos Sandoval Cruz, promotor cultural bilingüe, en Nanj nï’ïn, la Palabra completa (triqui) y en español. Quien ha cumplido con la mayoría de los cargos municipales de su comunidad. Es cofundador de la Unión de Comunidades Triquis y del Centro cultural Driki’, La casa que recoge nuestro camino, para revalorar la cultura Nanj nï’ïn. Es realizador y conductor de programas radiofónicos. Ha publicado artículos en varios medios.
Asimismo, los comentarios al libro correrán a cargo de María Eugenia Pomo Calvo, artista plástica oaxaqueña, presidenta de la Fundación SONRYEE, A. C., en pro de personas con discapacidad. Directora de CulturAntica, proyecto que apoya a los artistas a mostrar su talento en el Hotel CasAntica en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Ha participado en múltiples exposiciones en México y otros países, recibiendo reconocimientos por su trayectoria artística y humanitaria.
El libro artesanal Guerrera noctuna se presentará en el Patio lateral del Centro Cultural San Pablo, en Hidalgo no. 907, Centro histórico, el sábado 1 de octubre a las 6 de la tarde.